Su pliego fue aprobado ayer por el Senado. Highton buscará "cambiar la mala imagen de la Justicia"
La futura ministra del máximo tribunal reafirmó su voluntad de "hacer una Corte independiente"
La futura ministra de la Corte Suprema de Justicia, Elena Highton de Nolasco, cuyo pliego de designación fue convalidado ayer por el Senado, afirmó hoy que asumirá el cargo "con el espíritu de cambiar la mala imagen que la población tiene de la Justicia".
"La existencia de jueces más o menos independientes y la lentitud de la Justicia, porque la justicia que llega tarde no es Justicia, hace a esta mala imagen que la gente tiene de la Justicia", sostuvo la magistrada en una conferencia de prensa realizada en el segundo piso de Lavalle 1220 de Capital Federal, sede de la Cámara Civil que actualmente integra.
El presidente Néstor Kirchner "fue más vivo" que otros mandatarios, sostuvo Highton de Nolasco cuando se le preguntó por qué había sido elegida para integrar el supremo tribunal de la Nación luego de años de trayectoria en la Justicia.
Highton de Nolasco dijo que encarará su tarea en la Corte con el "espíritu" de "cambiar la imagen que la población tiene de la Justicia", a la que sin dudar calificó como "mala" en la actualidad.
La jueza evitó adelantar su opinión sobre el "bloqueo" y "pesificación" de fondos en los bancos, pero aclaró que, en las causas en las que le tocó intervenir como integrante de la Sala F de la Cámara Civil, votó a favor del "esfuerzo compartido" en las ejecuciones hipotecarias y de aplicar el "uno a uno" en los casos de alquileres de inmuebles.
Highton de Nolasco expresó que, como mujer, nunca se sintió discriminada en la Justicia y que uno de sus aportes será la "empatía especial", lo que explicó como "ponerse en los zapatos del otro", que -a su criterio- tiene la especie femenina.
"Hay que mirar para adelante. Creo que se está armando una muy buena Corte", contestó la jueza, requerida sobre la anterior composición del tribunal que, quien formuló la pregunta, calificó como conformada con una "mayoría automática" menemista.
"Creo que podemos hacer una Corte independiente" y "se puede esperar mayor justicia", afirmó la jueza (casada y con dos hijos, una abogada y otro ingeniero) en su primer contacto directo con la prensa tras la convalidación que dio ayer a su pliego el Senado, por lo que sólo resta la publicación de su designación en el Boletín Oficial y la jura en el máximo tribunal.
En tanto, previamente, en declaraciones a radio Nacional, Highton de Nolasco afirmó que, de su parte, "no va a haber tensión" entre los viejos integrantes de la Corte y los nuevos porque "un tribunal colegiado es un tribunal único con las coincidencias y disidencias que puedan existir a los fines de los casos".
"De ninguna manera me voy a sentir más legítima que otros jueces. Entiendo que todos lo que forman parte de un tribunal con el procedimiento que constitucionalmente existe, forman parte de un mismo tribunal", planteó la designada ministra de la Corte.
Fuente: Télam
lanacionar