Highton de Nolasco dijo que "hay que tener cuidado" con el reclamo de gendarmes y prefectos
"Están armados y prestan un servicio público muy relevante", sostuvo la jueza de la Corte Suprema; "No son lo mismo que cualquier trabajador"
lanacionarLa jueza de la Corte Suprema Elena Highton de Nolasco dijo hoy que "hay que tener cuidado" con el reclamo que llevan adelante efectivos de Prefectura y Gendarmería por mejoras salariales porque "están armados" y prestan "un servicio público muy relevante".
"No son lo mismo que cualquier trabajador, otros trabajadores pueden protestar de maneras distintas a las que pueden hacerlo quienes tienen armas dadas por el Estado", destacó.
Highton de Nolasco formuló estas declaraciones a la prensa luego de recibir el doctorado Honoris Causa de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).
Qué pasó . Hoy se cumple el quinto día de protesta de gendarmes y prefectos: reclaman un piso de $ 7000 de sueldo para las categorías más bajas. Como el Gobierno aún no dio una respuesta a esa exigencia salarial, suboficiales de la Gendarmería Nacional convocaron para hoy a sus pares de la Prefectura Naval a una "asamblea general" frente al Centinela. Además, aclararon que acamparán frente al edificio hasta el martes.
Anoche, en una decisión que profundizó la tensión, los jefes de la Gendarmería y de la Prefectura intimaron a los agentes, mediante radiogramas, a reincorporarse a las unidades, bajo apercibimiento de sanciones disciplinarias.
Hoy, el gendarme Raúl Maza, quien ofició de vocero durante la protesta, aseguró que el Ministerio de Seguridad lo pasó a disponibilidad .
Debido al tenor de los comentarios esta nota fue cerrada a la participación .
lanacionarMás leídas de Política
"Inédito y penoso". La dura carta de Juntos por el Cambio al Alto Comisionado de la ONU para desmentir a Pietragalla
Juicio político. El desafío a Tailhade y la acusación de “machirulo” a Negri, hitos de un debate cargado de tensión
Análisis. De una cumbre anacrónica a un mamarracho judicial
Tras la cumbre de la Celac. Estados Unidos destacó que la OEA es el “único” foro “comprometido con la democracia y los DD.HH.”