Holdouts: tras el levantamiento de la cautelar, el Gobierno dice que está impedido de pagar la deuda reestructurada
Así lo informó el Ministerio de Economía en relación al cupón que vence el 30 de junio próximo; la Casa Rosada advierte sobre una "inexistencia de voluntad de negociación", luego de la medida ordenada por la Cámara de Apelaciones de Nueva York
lanacionarAnte el levantamiento de las medidas cautelares , el Gobierno "está impedido" de cumplir el próximo 30 de junio con su pago de deuda. Así lo informó esta noche el Ministerio de Economía, en un breve comunicado, en el que reiteró la intención de la Casa Rosada de hacer frente a sus obligaciones.
La Cámara de Apelaciones de Nueva York levantó hoy la medida cautelar (stay) que le evitaba a Argentina pagar unos US$ 1330 millones más intereses a los holdouts, dos días después que la Corte Suprema de Estados Unidos rechazara una apelación de Argentina
"Las órdenes pari passu[ tratamiento igualitario de acreedores],le impiden a la Argentina efectuar el próximo 30 de junio el pago de los cupones de deuda en cumplimiento a sus acreedores reestructurados a menos que, en simultáneo, pague la totalidad de lo reclamado por los fondos buitres (que podría ascender a U$D 15 mil millones), se informó desde el Palacio de Hacienda.
En ese sentido el Gobierno afirmó que la suspensión de las medidas cautelares,en el marco de la situación con los fondos buitre, muestran "la inexistencia de voluntad de negociación en condiciones distintas a las obtenidas en la sentencia" de primera instancia.
"La Argentina lamenta la decisión adoptada en el día de la fecha por la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito de los Estados Unidos que deja sin efecto la suspensión ("stay") de las medidas cautelares "pari passu" dictadas por Griesa, en el marco de la sentencia en favor de los fondos buitre", consignaron.
El mensaje llegó horas después de que los representantes legales de Argentina y los fondos buitre comparecieran el juez Thomas Griesa , quien citó para la próxima semana a ambas partes para una nueva reunión, en la que el país deberá explicitar su voluntad de negociación a través de la presentación de una propuesta a los holdouts.
El Gobierno argentino había anunciado hoy el inicio de pasos para un nuevo canje de deuda, que permitiera pagar a los acreedores ya reestructurados en Argentina, bajo la ley del país.