Nuevo Arzobispo. Hoy asume Poli, el sucesor de Bergoglio
Cristina Kirchner enviará a sus ministros y a Boudou a la Catedral
Ausente con aviso, por encontrarse en Venezuela, la presidenta Cristina Kirchner encomendó al vicepresidente Amado Boudou encabezar la delegación del Gobierno para asistir a la asunción del nuevo arzobispo de Buenos Aires, monseñor Mario Aurelio Poli, que hoy, a las 16, tomará posesión de la sede metropolitana y se convertirá en el sucesor de Jorge Bergoglio en la arquidiócesis.
La propia mandataria extendió la instrucción de ir a la Catedral a los ministros que no viajaron con ella a Caracas, como una nueva muestra de la decisión de acercarse a la Iglesia luego de la elección del papa Francisco.
También serán de la partida el titular de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez, de vínculos más afianzados con el mundo católico, y el presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, a quien el Papa le dirigió una elogiosa carta pocos días después de su asunción en Roma. Tampoco faltará el jefe de gobierno de la ciudad, Mauricio Macri, y probablemente asista el jefe de Gabinete del gobierno nacional, Juan Manuel Abal Medina.
Poli asumirá, así, rodeado de un marco institucional y político que hace tiempo no se ve en la Catedral porteña, especialmente desde que Néstor y Cristina Kirchner decidieron ausentarse de las celebraciones religiosas encabezadas por el entonces cardenal Bergoglio.
El nuevo arzobispo tomará posesión de la arquidiócesis luego de concluir su participación en la asamblea plenaria del Episcopado, que el martes último difundió un breve pero contundente pronunciamiento sobre la reforma judicial que impulsa el Gobierno, cuyo tratamiento apresurado "corre el riesgo de debilitar la democracia republicana", según el diagnóstico de la Iglesia.
Los obispos compartieron ayer una misa en la Basílica de Luján para rezar por las intenciones del papa Francisco. Allí ofreció una homilía el cardenal Estanislao Karlic, arzobispo emérito de Paraná, quien destacó la hermandad de los obispos ante la elección del papa argentino. "Si antes éramos hermanos, ahora lo somos aún más", expresó el ex titular del Episcopado.
Hoy, tras el cierre de la asamblea plenaria, la mayoría de los obispos acompañarán a Poli en su asunción. Previamente, al mediodía, las campanas de las iglesias porteñas repicarán durante diez minutos, para recibir en forma simbólica al nuevo arzobispo, que en los últimos cinco años se desempeñó como obispo de Santa Rosa.
Poli fue recibido anteayer por la Presidenta en la Casa Rosada. Su designación fue una de las primeras decisiones tomadas en Roma por Francisco, a quien Poli acompañó como obispo auxiliar.
Al anunciarse su designación, Poli explicó que la relación con el poder político se basará en los conceptos de distancia y colaboración. "Pero también me recuerdo a mí mismo que no somos perros mudos", dijo el arzobispo, al anticipar que si las circunstancias lo requieren dirá lo que tenga que decir.
Más allá del mensaje de hoy, la expectativa está puesta en la reflexión que, se espera pronunciará en el tedeum del 25 de Mayo en la Catedral. Ese día la Presidenta tampoco asistirá, dado que se comprometió a concurrir al oficio que se rezará en la Basílica de Luján.
lanacionar