Hoy se jura la Constitución porteña, con disidencias
Teatro Colón: los 60 convencionales jurarán allí el nuevo texto con doble fórmula; se esperan 2500 invitados; no asistiría el presidente Menem.
¿Qué se jurará hoy: una Constitución o un Estatuto? Respuesta: ambas cosas. Suena contradictorio, pero así se demostrará hoy en el escenario del Teatro Colón. Tras las críticas del presidente Menem, los convencionales del PJ jurarán el nuevo texto con una fórmula distinta a la de la oposición: "Por la Constitución Nacional, por las leyes sancionadas en su consecuencia y por el Estatuto". Esto fue consensuado con las demás fuerzas, que sí jurarán por "la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires".
Las palabras "Estatuto" y "Constitución" encierran un cúmulo de diferencias que, desde el comienzo, dividieron al PJ del resto de los bloques. La oposición intentó desafiar a las leyes Cafiero y Snopek (que limitan la autonomía porteña en varios puntos), dándoles facultades al jefe de Gobierno, Fernando de la Rúa, en materia de puertos, juegos de azar y llamado a comicios de legisladores porteños. El PJ considera que se avasallan las jurisdicciones de la Nación y ya presentó un proyecto en el Senado para declarar nulos los artículos cuestionados.
"El oficialismo realiza un planteo artificial, porque aún no ha habido ningún conflicto real", reiteraron al unísono Jorge Argüello (Nueva Dirigencia), Miguel Inchausti (UCR) y Aníbal Ibarra (Frepaso). "Además, está la cláusula transitoria que dispone que los artículos que contradicen las leyes nacionales no podrán aplicarse hasta que se modifiquen en el Congreso", se defienden.
Los titulares de bloque de la Convención se reunieron en el Café Tortoni para hacer un balance del trabajo realizado. Todas las miradas recayeron, lógicamente, en el jefe del PJ, Juan Arnedo Barreiro.
"Nosotros como convencionales planteamos nuestras disidencias en el recinto. Ahora Menem es el que va a ejecutarlas", sostuvo sin vueltas.
Balance
En general, los cuatro jefes de bloque destacaron el clima de diálogo en la Convención y resaltaron artículos novedosos incorporados en el nuevo texto: "Son normas que cambiarán la cultura política en la ciudad", Con la jura, hoy entrará en vigor la nueva Constitución (o Estatuto). Se espera que el Colón esté desbordado de periodistas, invitados y barras de simpatizantes de los distintos bloques, que le darán al acto un clima de bullicio. También estarán presentes las más altas autoridades del Gobierno, a excepción del presidente Menem, quien no concurriría.
Será un acontecimiento histórico y los convencionales lo demostrarán en la calle. Finalizado el acto, caminarán hacia el Obelisco repartiendo algunos ejemplares del texto.
Sin embargo, la historia de la nueva carta magna porteña no termina hoy. Los críticas que recibió del Gobierno amenazan con que se prolongue por otro buen tiempo.
lanacionar