IBM: Kohan se enojó con la prensa
"Basura": con esas palabras, el funcionario descalificó información sobre su eventual citación en la causa IBM-Banco Nación.
Alberto Kohan, secretario general de la Presidencia, procuró descalificar la información publicada por La Nación y por Clarín en el sentido de que el juez federal Adolfo Bagnasco lo citará en la causa IBM-Banco Nación y la atribuyó al "periodismo basura, que está molesto con la ley de reforma tributaria que promueve el Gobierno ante el Congreso Nacional".
En tanto, el ministro del Interior, Carlos Corach, sostuvo que tiene "la más absoluta convicción de que Kohan no tiene relación con el caso".
"El Poder Ejecutivo envió un proyecto de ley al Parlamento que determina el pago de impuestos a la publicidad y al cable, y eso evidentemente molesta a algunos; yo, a este tipo de periodismo, lo llamo basura. Porque ya lo dije con anterioridad: siempre he estado dispuesto a responder ante la Justicia."
De esta forma, Kohan siguió la misma línea de las declaraciones que hace dos semanas hizo el presidente Carlos Menem. Ayer, con sus dichos, pareció querer desviar el centro de atención de la información que lo ofusca, que encuadra su citación en un doble motivo: por un lado, los avances de la causa y, por el otro, la controversia creciente que mantienen los jueces federales, entre ellos Bagnasco, con diversos sectores del Gobierno, a los que acusan de traición por deslizar denuncias de enriquecimiento ilícito en contra de aquéllos.
El nombre de Kohan ingresó en el expediente cuando hace tres años el ex ministro de Economía Domingo Cavallo sostuvo que durante una reunión que ambos mantuvieron con el presidente Carlos Menem, Kohan dijo que si Cavallo estaba dispuesto a insistir en la investigación de ese affaire iban a surgir los nombres de Aldo Dadone y de otros colaboradores del ex ministro.
A partir de ese momento, el nombre de Kohan quedó indirectamente vinculado con la causa, porque uno de los procesados, Juan Carlos Cattáneo, que es sospechoso de haber canalizado el pago de las coimas, fue su segundo en la Secretaría General de la Presidencia. Pero el 2 de julio, una de las dos secretarias que tenía el ex director del banco Alfredo Aldaco, Silvia Gullo, dijo que Kohan se entrevistó con aquél. Mañana, en tanto, declarará otra secretaria de Aldaco.
IBM-DGI En tanto, en la causa IBM-DGI, el juez federal Carlos Liporaci indagó ayer al ex vicepresidente de IBM Gustavo Soriani, que, tal como lo declaró hace un mes, descargó responsabilidades en sus superiores y subordinados. Admitió que él convalidó todos los términos del negocio entre la DGI y la multinacional porque le parecían correctas las condiciones que había pactado un subordinado suyo, gerente de IBM, con la DGI y que, a la vez, encuadraban dentro de los parámetros que fijaba la casa matriz de IBM, uno de cuyos ejecutivos, Steve Lew, supervisó el contrato.
lanacionar