Impiden salir del país a Lagomarsino, el que le prestó el arma a Nisman
La fiscal Fein le impuso la restricción ante el temor de que planeara eludir a la Justicia; no respondía las llamadas y no lo encontraban en su departamento; la funcionaria también dispuso para él custodia de Gendarmería
La situación de Diego Lagomarsino, el dueño del arma con la que Alberto Nisman apareció muerto, es cada vez más complicada. Ayer, la Justicia le prohibió salir del país.
La fiscal que investiga el fallecimiento de Nisman, Viviana Fein, no lograba dar con él y temía que planeara irse. Lagomarsino no estaba en su casa de la avenida Independencia ni contestaba el teléfono que había dejado como contacto el lunes pasado, cuando declaró por primera vez y dijo que el revolver era suyo, que Nisman se lo había pedido prestado y que él se lo había llevado a su departamento el sábado.
De acuerdo con los registros públicos, ni Nisman ni él cumplían con los requisitos administrativos para tener un arma. Lagomarsino tuvo alguna vez condición de "legítimo usuario" de la pistola calibre 22 que le prestó al fiscal, pero en 2007 se le venció. En cuanto a Nisman, había declarado dos armas, pero nunca tramitó los permisos de legítimo usuario, informaron fuentes oficiales.
Los puestos migratorios acababan de recibir la instrucción de no dejar salir a Lagomarsino, cuando él, enterado por la televisión de lo que estaba pasando, llamó a la fiscal. Dijo que estaba en la casa de un amigo y se ofreció a ir a la fiscalía.
Fuentes de la Defensoría General informaron que, a partir de ahora, estará representado por una defensora oficial. Además, quedó bajo protección de la Gendarmería, medida que se adoptó contra su voluntad. Lagomarsino no quería ningún tipo de custodia y pretendía irse a la costa atlántica, pero el Ministerio de Seguridad recomendó que se le asignaran una vigiliancia. La jueza, finalmente, la ordenó anoche.
Lagomarsino tiene 38 años y trabajaba como experto en informática para Nisman, que lo había contratado con un sueldo mensual de 41.800 pesos, el más alto de todos los contratos temporarios de la Procuración, informaron fuentes oficiales. Funcionarios del Gobierno le asignan a Lagomarsino un pasado ligado a los servicios de inteligencia.
El lunes pasado, un día después de que Nisman fuera encontrado muerto, declaró en el expediente. Dijo que el fiscal lo llamó al mediodía y le pidió la pistoala para protegerse, por unos días, hasta conseguir su propia arma. Que era habitual que Nisman lo llamara los fines de semana y que alguna vez lo hizo incluso de madrugada, siempre por temas laborales. Lagomarsino declaró que él tenía su pistola desarmada en tres partes; la armó y se la llevó. Charlaron, tomaron un café y dejó el departamento de Nisman a eso de las 20, por la puerta principal.
Nada dijo Lagomarsino entonces de Antonio "Jaime" Stiusso, el ex director de Contrainteligencia de la ex SIDE, a quien ayer la Presidenta ligó a la muerte del fiscal; según ella, un homicidio. Pero anteayer Lagomarsino hizo un añadido a su relato original. "[Nisman] Me dijo que era por seguridad. Que el día anterior lo había llamado Stiusso y le dijo que se cuidara de la custodia y que, además, tuviera precaución con la seguridad de sus hijas", sostuvo en un relato que hizo llegar a Página 12.
Esta versión, en línea con la última del Gobierno, fue la primera referencia a Stiusso que se conoce de uno de los protagonistas de la historia.
Cuán complicado está hoy Lagomarsino es un misterio. Su indagatoria parece inminente, pero todo lo que informó ayer la fiscal fue que se le había prohibido salir del país "a los efectos de tenerlo a derecho", y agregó: "Cualquiera sea su situación procesal". Es decir, sea testigo o acusado.Por el sólo hecho de haberle prestado su arma a Nisman podrían acusarlo del delito de cesión ilegítima de arma, que castiga con prisión de uno a seis años a quien "entregare un arma de fuego, por cualquier título, a quien no acreditare su condición de legítimo usuario".
Hace más de diez años, Nisman declaró dos: una pistola semiautomática Bersa calibre 22 y un revólver Rossi calibre 38. Nunca tuvo credencial de legítimo usuario, relataron fuentes que accedieron a los registros. Sí había declarado, en los 90, que tenía las armas, pero nunca cumplió con el paso siguiente que exigen las normas administrativas, que consiste en sacar la credencial. En 2009 transfirió el revólver. Nada se sabe de la pistola, que no fue encontrada en su casa.
Cuando lo encontraron muerto, Nisman tenía la 22 de Lagomarsino a su lado. Sobre esa pistola, ayer se hizo un segundo peritaje. Como en el primero no se hallaron rastros de pólvora en las manos del fiscal, ayer se disparó el arma en condiciones similares para observar el resultado. Además, se rastreó si había ADN de Nisman en la pistola y si la bala que lo mató fue disparada por el arma hallada en el baño. Éstas fueron algunas de las medidas de prueba dispuestas ayer por la fiscal, que anoche ordenó una nueva inspección de la División Homicidios de la Policía en el edificio para "recolectar nuevas pruebas".
Mientras el caso siga siendo definido como "de autor desconocido" la investigación seguirá delegada en la fiscalía, pero si Lagomarsino o algún otro personaje de la trama se convirtiera oficialmente en acusado, la jueza asumiría la dirección del expediente. Eso mientras no se imponga la hipótesis del homicidio. El presunto asesinato de un funcionario federal en razón de su cargo es de competencia de la justicia federal. Y esto no es un detalle burocrático: el mundo de la política ya especula sobre las consecuencias de un posible pase del expediente a manos de los jueces de Comodoro Py.
El dueño del arma
Lagomarsino fue quien entregó la pistola calibre 22 a nisman
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/JNOFHA3KF5BNTJAN4SHYQUUNKE.jpg)
Diego Lagomarsino
Técnico informático
Nació el 22 de marzo de 1976. Es técnico informático y trabaja desde 2007 en la fiscalía de Nisman. Tiene domicilio en Banfield. Es dueño de la pistola Bersa calibre 22 que él mismo le entregó al fiscal y con la que, aparentemente, se efectuó el disparo que terminó con su vida; pero el permiso de portación está vencido.
Más leídas de Política
"Escandalosa defensa". Polémica por una entrevista a Milagro Sala en la TV Pública
Análisis. Signos inquietantes de un país en descomposición
Alegato. El fiscal Luciani dijo que el kirchnerismo sometió al Congreso a un “apagón informativo” para evitar controles
Vaca Narvaja. La hermana del exjefe de Montoneros renunció a su cargo: qué familiares continúan en el Estado