En Córdoba. Importante respaldo a Kirchner
De la Sota y el intendente Juez le dieron el 65% de los votos
CORDOBA (De nuestro corresponsal).- El triunfo de la Unión por Córdoba del gobernador José Manuel de la Sota y el segundo puesto del Frente Nuevo del intendente Luis Juez, que sumaron entre ambos aproximadamente el 65% de los votos emitidos en la provincia, le entregaron al presidente Néstor Kirchner un resultado que bien puede interpretarse como un amplio respaldo a su gestión.
Para el jefe del Estado, el comportamiento del electorado mediterráneo tiene sabor a revancha: hace dos años y medio, en la primera vuelta presidencial, lo votó apenas el 10% de los cordobeses, que lo colocó en el quinto puesto, detrás de Carlos Menem, Ricardo López Murphy, Adolfo Rodríguez Saá y Elisa Carrió. Además, en la Cámara baja contará incondicionalmente con los diputados nacionales de la lista delasotista electos ayer: Eduardo Acastello, Patricia Vaca Narvaja, Alberto Cantero y Arturo Miguel Heredia.
También dispondrá del apoyo de los legisladores de la boleta juecista Daniel Giacomino y Norma Morandini: en su caso, integrarán el bloque del Frente Nuevo, que apoya líneas centrales de la propuesta gubernamental kirchnerista pero que vota con criterio independiente en otras, como los superpoderes y las retenciones al campo.
Con sus actuales miembros, el juecismo tendrá una bancada de 5 miembros. Otros dos diputados que irán al Congreso son de la oposición al gobierno nacional, Oscar Aguad (UCR) y Laura Sesma (Partido Socialista). Radicales y socialistas formaron aquí la alianza Encuentro para el Cambio. En el radicalismo el tercer puesto fue un nuevo revés en Córdoba, aunque haya mejorado respecto del 2003.
Al cierre de esta edición quedó resuelta la última duda que restaba por disipar en la elección local: quién se quedaría con la novena banca en disputa. Será diputado nacional, pues, el juecista Francisco Delich.
lanacionar