Impugnarán la designación de Mena en el Programa de Protección de Testigos

El diputado nacional de Juntos por el Cambio Waldo Wolff anunció que impugnará la designación del secretario de Justicia, Juan Martín Mena, como responsable del Programa de Testigos Protegidos e Imputados que hubieran declarado como arrepentidos en casos de corrupción.
Wolff reaccionó ante los cambios en el organigrama del Ministerio de Justicia realizados desde que Alberto Fernández se hizo cargo de la presidencia, después de que Clarín publicara ayer que el sistema quedaría bajo la órbita de la secretaría que conduce Mena.
"Mañana estaré presentando impugnación a Juan Martín Mena como responsable de los testigos protegidos. Inaceptable", tuiteó Wolff.
Antes de dejar el cargo, Mauricio Macri firmó un decreto de necesidad y urgencia por el cual determinaba que el Programa de Protección de Testigos e Imputados iba ser un ente autárquico dotado de autonomía funcional.
Su intención era evitar que los testigos e imputados que declararon como arrepentidos contra Cristina Kirchner y los exfuncionarios del gobierno anterior estuvieran a merced de las decisiones de los funcionarios del gobierno entrante.
Sin embargo, Alberto Fernández, a poco de asumir, derogó el decreto de Macri y el programa volvió a quedar en el organigrama del Ministerio de Justicia, dependiendo del secretario de Justicia. Ese funcionario fue el número 2 de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) durante el kirchnerismo y es una de las personas de confianza de la vicepresidenta.
El 19 de marzo, el gobierno de Fernández designó como titular del Programa de Protección de testigos e Imputados a Santiago Eguren, uno de los apoderados del Frente de Todos y también exempleado de la AFI. Eguren fue uno de los enviados del gobierno argentino como veedor de las elecciones en Bolivia donde fue denunciado Evo Morales por cometer irregularidades.
El titular de la OEA, Luis Almagro, que se pronunció entonces por volver a llamar a elecciones, consideró que el gobierno argentino le había mandado a un "espía" como veedor y criticó su actuación.
La decisión de revocar el decreto de Macri hizo que Alejandro Vandenbroele, que declaro como arrepentido contra Amado Boudou en el caso Ciccone, renunciara al Programa de Protección de Testigos e Imputados.
Otras noticias de Casos de corrupción
Más leídas de Política
"No tiene nada de malo". El descargo de Sofía Clerici tras la polémica por las fotos con Insaurralde
Tapa de Playboy y dueña de una marca de lencería. Quién es Sofía Clerici, la modelo que se mostró con Insaurralde en un yate de lujo en el Mediterráneo
Escándalo en la Provincia. Renunció Insaurralde al gabinete de Kicillof tras el affaire de las fotos con una modelo en un lujoso yate
El affaire Insaurralde. Sospechas y escándalos en medio de un sistema en descomposición