Indagarán a Boudou por la compra de 19 autos de alta gama
Lo decidió el juez Torres, que determinó un gasto "innecesario" de más de dos millones de pesos
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/SH2V7UFHWFHXBH363KY3D4N3F4.jpg)
Amado Boudou no para de sumar problemas judiciales. Mientras espera el juicio por el caso Ciccone, acumula acusaciones. Ahora, el juez federal Sergio Torres lo citó a indagatoria por la compra de 19 autos de alta gama con supuestos sobreprecios cuando era ministro de Economía.
La denuncia del abogado Ricardo Monner Sans es de 2010 y el juez Torres ahora dispuso el llamado a indagatoria, que abarca además al ex titular de la Sindicatura General de la Nación Daniel Reposo, quien habría tenido en su poder uno de los automóviles comprados de manera irregular y que tenía el deber de controlar las licitaciones de la administración pública.
Boudou fue citado a indagatoria para el miércoles 29 de junio próximo y Reposo para el 21 de junio. Además, serán indagados los empresarios Fernando y Guido Guidi, de la concesionaria que vendió los vehículos, marca Volkswagen, modelos Passat, Vento y Bora.
La causa investigó lo ocurrido desde que se firmó la resolución 347 del Ministerio de Economía, el 22 de diciembre de 2009, en la cual el entonces secretario legal y técnico de esa cartera, Benigno Vélez, autorizó el inicio de "gestiones tendientes a lograr la adquisición de una partida vehicular" que para el juez era "innecesaria".
Esto se hizo "mediante subasta privada direccionada a favor de la empresa Guido Guidi SA por la suma total de $2.301.227,25, la que finalmente se concretó por 2.131,400 sorteando la modalidad de contratación correspondiente al caso", remarcó el juez en su resolución.
De esta forma, se habilitaron "los mecanismos económicos y de procedimiento necesarios para efectivizar la compra".
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/G5I7RH4ROJEOXIX45BRSOYSNBA.jpg)
"La impronta otorgada al trámite de ese expediente, en cuanto a la urgencia y tenor de las deficiencias detectadas, como los actores del mismo, pone claramente la decisión en cabeza de la máxima autoridad del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas (Amado Boudou)", entendió Torres.
También serán indagados ex funcionarios de Economía, entre ellos Álvaro Reffino, director de Asuntos Administrativos, y María Fimognarela, ex gerente de Normativa y Técnica. También se suma a las indagatorias José Valdivia, del área de Precios Testigos de la Sigen, que presentó un informe de valor indicativo en diciembre de 2009 que "no se vio precedido de las pertinentes exigencias normativas".
En cuanto a Fernando y Guido Guidi, presidente y vicepresidente de Guido Guidi SA, para el juez "ofrecieron los vehículos adquiridos mediante una publicación claramente planificada en cuanto a su oportunidad y contenido" y se vieron "beneficiados económicamente por la maniobra".
Boudou es investigado por Ciccone, por los documentos irregulares de un viejo auto, por declarar un domicilio donde nunca vivió, por enriquecimiento y por sobornos.
Temas
Más leídas de Política
Lavado de dinero. Un segundo arrepentido aportó documentación que complica la situación de Milagro Sala
“Renuncie y le ofrezco capacitación gratis”. Ricardo López Murphy criticó a Santiago Cafiero por el error de banderas en Cancillería
"Víctima de Morales". Sala cruzó a una excolaboradora tras las acusaciones de quedarse con dinero de la Tupac Amaru
Solo en Off. En Cancillería recibieron al embajador de Suiza... con la bandera de Dinamarca