Insisten con sumar a la oposición en la comitiva a Londres
Ingredientes: además de procurar que miembros de la Alianza viajen con Menem, Di Tella buscará un encuentro con isleños.
El canciller Guido Di Tella intentará sumar otros dos ingredientes a la visita oficial del presidente Carlos Menem al Reino Unido: la oposición y los isleños.
A Di Tella como al gobierno británico les gustaría que algún dirigente importante de la Alianza integre la comitiva presidencial. Hasta ahora, los esfuerzos del canciller y del embajador británico William Marsden en ese sentido han sido en vano, tal como anticipó La Nación .
DiTella insistirá en las semanas que restan para que el Tango 01 despegue con rumbo a Londres, aunque voceros de la Cancillería señalaron que entablará contactos con dirigentes de la oposición al sólo efecto de "explicarles el sentido del viaje".
Para evitar la imagen de un fracaso, en la Cancillería prefieren presentar a DiTella como si ya estuviera resignado a que ningún aliancista se sumará a la comitiva.
En cuanto a los isleños, Di Tella buscará una entrevista con alguno de sus representantes durante la estadía de Menem en el Reino Unido, que se extenderá desde el 27 de octubre próximo hasta el 1º de noviembre.
La presencia de isleños no está prevista, hasta el momento, en ninguna de las actividades de la agenda presidencial, señalaron voceros de la Cancillería. Pero, al margen de las actividades de Menem, el canciller gestionará una reunión, seguramente, por medio de la representante del gobierno de las Malvinas en Londres,Sukey Cameron, consignaron fuentes seguras.
Misión imposible
Con insinuaciones más o menos explícitas, en forma directa o por medio de terceros, Di Tella y el embajador Marsden tentaron al ex presidente Raúl Alfonsín, al jefe radical Fernando de la Rúa, a los diputados de la UCR Federico Storani y Marcelo Stubrin, entre otros.
En todos los casos, recibieron respuestas evasivas, pero Di Tella volvió por estos días a la carga.
Hace dos semanas, una fuente diplomática había indicado a La Nación enLondres que Menem hablaría ante una comisión bicameral del Parlamento británico, en el Westminster Hall. Pero hubo cambio de planes: el discurso formal se convirtió en una charla informal con miembros de la comisión multipartidaria de relaciones con América latina de la Cámara de los Comunes.
La modificación se debería a las dificultades que enfrenta el Gobierno para conformar una delegación de legisladores en la que estén representada la oposición.
Los únicos confirmados, hasta el momento, son justicialistas: el senador Eduardo Menem, y los diputados Alberto Pierri y Fernando Maurette.
En la Alianza sostienen que Menem hizo del viaje un objetivo de política exterior, cuando debería haber sido un medio para obtener otra cosa. También objetan que el Presidente haya aceptado, por imposición de los ingleses, dejar fuera de la agenda de temas que abordará con el primer ministro Tony Blair a la disputa de soberanía por las islas Malvinas.
Menem depositará, en al catedral de Saint Paul, una ofrenda floral a los pies de la placa recordatoria de los soldados británicos caídos en la guerra de las Malvinas, tal como anticipó La Nación el sábado último, pero en su encuentro conBlair no podrá hacer más que una referencia lateral al conflicto.
El miércoles de la semana última, la Cámara de Diputados aprobó, por unanimidad, un proyecto de declaración del diputado socialista Dante Caputo, que pasó inadvertido. La declaración considera "preocupantes" las afirmaciones del vicecanciller británico Tony Lloyd "quien durante su reciente visita a nuestro país reiteró la negativa de su gobierno a reabrir negociaciones sobre la soberanía de las islas Malvinas", cosa que marca, para los diputados, "un retroceso".
Hielos
Durante su reciente viaje a Nueva York, el canciller Guido Di Tella se encontró con su colega chileno, José Miguel Insulza, para avanzar en el diseño de una solución alternativa para el diferendo por los hielos continentales. Di Tella quiere viajar a Santiago para llevarle a Insulza la nueva propuesta, antes o después de la visita de Menem a Londres. Con el viaje al ReinoUnido y la solución al conflicto por los hielos continentales, Di Tella intentará recuperar el aire político que le quitó la causa por la venta ilegal de armas al Ecuador y Croacia.
lanacionar