Intentarán por quinta vez votar las policías locales
El proyecto sciolista se volverá a tratar hoy en el Senado provincial, tras varios fracasos; dudas por Ishii
LA PLATA.- Por quinta vez, el Senado de la provincia de Buenos Aires intentará sancionar la ley de la policía local, propuesta por el gobernador Daniel Scioli.
La sesión convocada para hoy, a las 11, tiene final abierto. La paridad de fuerzas entre el Frente para la Victoria y el Frente Renovador y la falta de quórum propio del oficialismo dificultan la votación y otorgan protagonismo a senadores díscolos, como Mario Ishii, que pretenden terciar en esta pulseada con un proyecto alternativo.
Una vez más se espera tensión en el recinto legislativo. La última sesión, quince días atrás, se cayó luego de que el Frente Renovador denunciara un intento del oficialismo de comprar voluntades de senadores de ese espacio opositor.
La acusación del Frente Renovador sobre la "sombra de la Banelco" en el recinto legislativo incluso llegó a la justicia penal, que deberá decidir si existió un supuesto delito. Esta vez, el senador Ishii pedirá a la presidencia que eleve a la Justicia una denuncia por intento de coacción.
Más allá de este senador, que integra el bloque unipersonal Néstor Kirchner, los números continúan parejos entre el Frente para la Victoria y el Frente Renovador para la votación en particular.
La norma ya fue aprobada en general -dos veces- en la Cámara Alta. Pero la diferencia sobre cinco artículos subsiste y demora la sanción de la norma.
La sesión se debe iniciar con un quórum de 24 senadores en el recinto, sobre un total de 46.
El Frente para la Victoria cuenta con 19 senadores más dos aliados, que responden a Nuevo Encuentro y a Francisco de Narváez. Otros tres del radicalismo darán quórum para iniciar la sesión. Pero inmediatamente se retirarán del recinto ya que no acompañan la votación. El Frente Renovador, que tiene 21 senadores, amenaza con no bajar al recinto para forzar cambios. El voto negativo a la ley de Omar Foglia (GEN) y la abstención de Mario Ishii dejarían sin número suficiente al oficialismo para votar en particular el texto de la ley.
"Está claro que Massa no quiere la discusión, porque la pierde. En estas circunstancias, la ley no se va a poder votar. Nos quedaremos sin ley", admitió anoche a LA NACION el senador Alberto De Fazio.
El Frente Renovador, en tanto, no contestó las llamadas. Los seguidores de Sergio Massa dejaron saber a sus interlocutores del oficialismo que no bajarán a dar quórum en el recinto parlamentario a menos que el Frente para la Victoria esté dispuesto a introducir cambios en los artículos correspondientes al financiamiento de la nueva policía y el uso de armas fuera del horario de servicio, entre otros puntos conflictivos.
El vicegobernador Gabriel Mariotto, que la semana pasada se había mostrado abierto a introducir cambios, dejó saber una vez más que el proyecto no se toca, respecto de la versión votada en la Cámara de Diputados. Éste es el mandato del gobernador Daniel Scioli, que mantiene una tensa pulseada con Sergio Massa por adueñarse de la nueva policía local. En esta puja, Mariotto aspiraba a convertirse en artífice del triunfo del oficialismo y desempatar con su voto una pelea muy pareja en el recinto de la Cámara alta. Lo cierto es que ese escenario parecía difícil de concretarse anoche.
"En caso de que se trabe otra vez tendremos que resignarnos a no tener ley de policía local. Al menos, hasta septiembre cuando se vence la licencia de Sergio Berni [secretario de Seguridad Nacional]", admitió anoche una fuente oficial.
lanacionarTemas
Más leídas de Política
Internas en el Palacio. Un poderoso funcionario de la Corte recusó a los cuatro jueces del tribunal y les reclamó celeridad
Escándalo en el Senado. Tras una maniobra del kirchnerismo, la oposición abandonó el recinto y dejó sin quórum la sesión
Escándalo en la Cámara alta. JxC advirtió que Cristina "perdió el control del Senado"
"No hay lugar para los parásitos". Milei le respondió a Alberto Fernández tras ser comparado con Adolf Hitler