Intervienen otro sindicato por problemas en su proceso electoral
Se trata del gremio de los azucareros y es el tercer caso en menos de un año
A través de una resolución, el Ministerio de Trabajo dispuso la intervención de la Federación de Empleados de la Industria Azucarera (FEIA), por considerar que hubo irregularidades en su proceso electoral interno. Con este caso, ya son tres los gremios intervenidos desde que Mauricio Macri llegó a la Casa Rosada.
El secretario general de la federación de azucareros, Juan Correa, denunció ayer ante LA NACION una maniobra de sus opositores para quedarse con el manejo de la caja de la obra social de la FEIA, que cuenta con unos 30.000 afiliados y 60.000 beneficiarios.
"Justo cuando íbamos a elegir a las nuevas autoridades de la obra social nos vienen con la intervención. Y en dos meses tenemos paritarias y no sabemos qué va a pasar. En 2015 hubo elecciones en el sindicato, en las que participaron diez de las 11 filiales. No hubo problema", argumentó Correa.
El 10 de enero pasado desembarcó en Tucumán, en la sede central de la FEIA, el comité normalizador que designó el ministro de Trabajo, Jorge Triaca. El ministro ubicó allí a Marcos Díaz, un hombre de su confianza. Tomó el control del sindicato con una tropa de efectivos de la Policía Federal, según relató Correa.
Para el Ministerio de Trabajo, el gremio azucarero atravesaba una suerte de acefalía desde junio de 2015. Es decir que desconoce la legitimidad de Correa. Por eso, se avanzó en la intervención, informaron a LA NACION en el organismo.
Entre los otros dos casos, el más conocido fue el del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), intervenido por orden judicial el 18 de febrero de 2016 y cuyo jefe, Enrique Omar "Caballo" Suárez, está hoy preso en el penal de Marcos Paz por bloquear los puertos, extorsionar a empresarios y encabezar una presunta asociación ilícita. Triaca designará ahora un normalizador en el SOMU, que prevé convocar a elecciones para abril de 2018.
El último episodio es el del gremio de vigiladores privados, que conducía el barrionuevista Ángel García hasta la última semana de diciembre. La intervención se dio también por irregularidades en el proceso electoral y por una interna que amenazaba con explotar. Quedó allí como interventor Rodolfo Alonso, un dirigente radical que responde a Enrique "Coti" Nosiglia.
Más leídas de Política
Disneylandia, una buena imagen y un gran error. La lectura de Durán Barba sobre el futuro político de Macri, Fernández y Milei
"Sos de izquierda". El cruce entre Cerruti y Solano por la frase de Alberto Fernández sobre las filas en los restaurantes
Máxima presión. La demanda de un “candidato único” amenaza a Alberto Fernández con bajarlo de la carrera por la reelección
Encuestas. El año electoral abre con una leve ventaja de JxC y Milei se afianza en el tercer lugar en un clima de incertidumbre