Intiman a Boudou a que justifique sus bienes y los de su testaferro
Para el fiscal se enriqueció; debe explicar el origen de US$ 80.000, la casa de Kämpfer y el patrimonio de Núñez Carmona
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/446MLXC6ANB5VG343OQ72NXTJQ.jpg)
Al ex vicepresidente Amado Boudou no le cierra el blanco. El fiscal federal Jorge Di Lello pidió que Boudou justifique 80.000 dólares de su patrimonio; el departamento que compró su novia Agustina Kämpfer cuando estaban juntos, y los bienes de su socio José María Núñez Carmona, a quien la Justicia considera su testaferro.
Ahora el juez federal Ariel Lijo decidirá si directamente lo cita a prestar declaración indagatoria por enriquecimiento ilícito y que allí dé explicaciones, o si le permite hacer alguna presentación para intentar justificar estas incongruencias. En ese caso, si las explicaciones no lo satisfacen, lo indagará. Cada juez decide qué criterio manejar.
Esta es la primera parte del pedido de la fiscalía, que está analizando el voluminoso informe pericial para sumar otros requerimientos.
La Justicia está analizando los patrimonios de Boudou, de su ex novia, y los de sus supuestos testaferros Alejandro Vandenbroele y Núñez Carmona, entre otros.
Al mismo tiempo, el ex vicepresidente de Cristina Kirchner está siendo juzgado por apropiarse del 70% de las acciones de la imprenta Ciccone, que fabrica papel moneda, a cambio de evitar su quiebra por deudas fiscales. Y a su vez, la Justicia definirá en un mes si confirma o no el sobreseimiento que lo benefició en la causa por los papeles truchos de un viejo auto de su propiedad.
En el caso por enriquecimiento ilícito, el fiscal Di Lello analizó el informe de los peritos contadores que analizaron todas las declaraciones juradas de bienes de Boudou ante la AFIP y la OA. Tras analizar lo que dijeron los peritos, Di Lello concluyó que "existen elementos de cargo suficientes que permiten presumir en principio que Amado Boudou se ha enriquecido patrimonialmente en forma injustificada, durante el ejercicio de la función pública". Y agregó que "se advierten indicios de una ingeniería orientada a oscurecer el origen de los fondos con los que se realizaban consumos, se adquirían bienes y acciones, procurando mostrar una capacidad económica previa que justifique las operaciones realizadas con posterioridad".
El fiscal fue explícito en sus conclusiones: "No encuentro sustento en los ingresos registrados por el nombrado, con los consumos realizados".
:quality(80)/d3us6z9haan6vf.cloudfront.net/05-19-2019/t_64d376319f98442e9e2149c5a8292a7a_name_s0iDESwD.jpg)
Los peritos dijeron que hay un registro global en los libros de las acciones y no un registro diario de las operaciones, y sostuvieron que es imposible rastrearlas y saber, por ejemplo, si los accionistas retiraron dinero. Además hay libros societarios con tachaduras, enmiendas, hojas en blanco y huecos. Sostuvieron, por ello, que este mecanismo fue "el instrumento facilitador del ardid que colaboró con la confusión de sus propias cuentas".
El fiscal dijo que hay tres grandes inconsistencias:
-Unos US$ 80.000 sin justificación en su declaración jurada de 2002 y las inconsistencias que detectaron en los peritajes sobre 111 declaraciones patrimoniales, de 2002 a 2012. Y entiende que para los peritos el dinero "no tiene origen justificado".
-El departamento que compró de su ex novia Agustina Kämpfer en Bonpland al 1200, en Palermo Hollywood, por US$ 120.000 en 2010. Supuestamente lo adquirió con US$ 30.000 suyos y un préstamo de US$ 90.000 de Sebastián Boudou, hermano del ex funcionario. Pero el fiscal dijo que no está acreditado el préstamo, pues no hay ningún documento que lo justifique. Tampoco surgen de las declaraciones de Kämpfer elementos para justificar su ahorro de US$ 30.000. Incluso, en 2010 hay un desfase en contra de Kämpfer de un poco más de $ 316.000, sin tener en cuenta sus gastos. Por esto debe responder Boudou como su novio en esa época, dijo Di Lello.
-En cuanto a Núñez Carmona, no hay respaldo, dice el fiscal, para unos $ 4 millones, monto que regularizó con la ley de blanqueo que promovió el kirchnerismo y US$ 795.000 que declaró tener. Además compró tres inmuebles, nueve autos y motos, y tuvo participación en, al menos, 12 sociedades.
"Se observa en el estudio de su patrimonio, por parte de los peritos oficiales, innumerables inconsistencias" y que como "persona interpuesta [testaferro] el propio Boudou debe justificar".
Bonadio sigue en el caso contra Cristina
- La Cámara Federal confirmó al juez Claudio Bonadio al frente de la investigación a la ex presidenta Cristina Kirchner y otros acusados por supuesto "encubrimiento agravado" a los iraníes prófugos por el atentado a la AMIA, al rechazar una recusación del imputado Luis D'Elía.
- D'Elía había pedido apartar a Bonadio por supuesta "enemistad manifiesta" y falta de imparcialidad, pero los camaristas Eduardo Farah y Martín Irurzun rechazaron el planteo por "improcedente".
Más leídas de Política
Justicia. Confirman el procesamiento del médico Carlos Kambourian, acusado de malversar fondos del Garrahan
Análisis. La pesadilla peronista: sin dólares y sin Macri
La interna de Pro. La Fundación Libertad reunió a Macri, Larreta y Bullrich: los giros del alcalde para no quedarse afuera de la foto
Cena de Cippec. La asistencia sorpresiva de Daniel Scioli y los cruces de los contrincantes porteños