Influencias. Investigarán si el Gobierno buscó torcer un concurso judicial
Encuentran una carta que compromete a una ex diputada kirchnerista
El fracaso de un romance tormentoso entre una diputada nacional por Tucumán y un mozo de Palermo terminó en un escándalo de acusaciones cruzadas y sospechas de tráficos de influencias que involucran a las más altas esferas del poder.
Ella es Stella Maris Córdoba, diputada por el kirchnerismo hasta el año pasado. La Justicia encontró en el departamento donde vivía su ex pareja, Carlos Guazzora, una carta con un membrete de Presidencia de la Nación que le habría mandado a ella un asesor del círculo más íntimo de Cristina Kirchner para decirle cómo debía favorecer a una candidata a camarista federal que concursaba en el Consejo de la Magistratura, donde Córdoba era consejera.
El sobre fue encontrado en un allanamiento, en el marco de una causa que investigaba amenazas de Guazzora a Córdoba. Además del membrete, tenía un sello de "urgente" y, manuscrito, el nombre de "Héctor Farías Britos", que hasta la semana pasada era asesor y secretario de la Presidenta en la Casa Rosada. Venía con ella desde el Congreso. Su cargo era de "secretario adscripto para Asuntos Especiales de la Presidencia".
Ayer, el fiscal federal Federico Delgado promovió una causa penal para investigar este posible tráfico de influencias, así como otros delitos de los que Guazzora acusó a Córdoba. LA NACION intentó ayer comunicarse con ella, sin éxito.
El concurso al que alude la carta es el destinado a cubrir dos vacantes en la Cámara Federal Civil y Comercial, donde estaba el caso de la ley de medios, un tribunal que siempre le resultó hostil al Gobierno (la "cámara de mierda", la definió Juan Manuel Abal Medina). La carta secuestrada hace expresa mención al expediente de la ley de medios como una causa estratégica, relató a LA NACION una fuente judicial. Menciona las ventajas de que sea nombrada Pucciarello, incluye parte de su currículum e indica cómo podía hacer Córdoba para ubicarla mejor en el concurso.
Todavía hoy este trámite sigue abierto en el Consejo, que no lo definió. En el proyecto de la Comisión de Selección, que Córdoba presidió, Pucciarello quedó cuarta. Eso la dejaría dentro de la lista de cuatro candidatos sobre los que la Presidenta elegirá a dos camaristas.
El allanamiento donde se encontró la carta había sido ordenado por el juez Claudio Bonadio, que dispuso revisar la casa donde vivía Guazzora en busca del arma con la que ella contó que él la había amenazado. "Ahora habrá que investigar si el sobre y su contenido son auténticos", dijo un funcionario judicial a LA NACION.
Guazzora ya les había advertido al secretario de Legal y Técnica, Carlos Zannini, y al secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli, que tenía este sobre en su poder, de acuerdo con un correo electrónico que presentó la propia Córdoba en la Justicia. Según relata el fiscal Delgado en su escrito de ayer, el mail fue dirigido a los dos funcionarios el 10 de julio de 2013.
En él, Guazzora les advertía que sabía mucho como para que lo dejaran en la calle. "Tengo un sobre enviado por Héctor Farías Brito pidiendo por una concursante, Dra. Pucciarello", decía. También les contaba cómo, supuestamente, hacía "caja" Córdoba. "Contrata y les pide porcentaje de sueldos a sus colaboradores", decía el correo. El objetivo del mail era pedirles que lo reincorporaran (Córdoba, que lo conoció como mozo, le había dado trabajo y después lo echó). La ex diputada presentó este mail como prueba de las amenazas de su ex.
Él no fue sólo su pareja. Córdoba lo llevó con ella al Consejo de la Magistratura como asesor ad honorem. Tenía un sueldo gracias a un contrato que le dieron en la AGN. Pero la relación terminó en escándalo. Él tuvo actitudes violentas, según las denuncias de ella, corroboradas en la Justicia por testigos. Finalmente, ella lo echó.
Córdoba fue diputada por Tucumán durante doce años (de 2001 a 2013). La Presidenta la eligió además para que integrara el Consejo y fue presidenta de la Comisión Bicameral de Fiscalización de Organismos de Inteligencia. En 2011 fue candidata a gobernadora en una lista kirchnerista pura, pero perdió con José Alperovich. Él sacó más de 70% de los votos. Ella, 3%.
El año pasado no renovó su banca. Sin fueros, será investigada ahora por un posible tráfico de influencias, por el supuesto método para hacer "caja" que denunció su ex pareja y hasta por la designación de él como su asesor ad honorem.
Un presente sombrío
Stella M. Córdoba - Ex diputada kirchnerista
- Fue diputada nacional durante tres períodos consecutivos, entre 2001 y 2013. El año pasado no renovó su banca.
- Una causa investiga si el Gobierno le dijo que acomodara a una candidata a jueza. Su ex la acusó de varios delitos; entre ellos, haberle hurtado $ 130.000.