Juicio por dádivas. Jaime, de vacaciones en vuelos gratuitos
Lo afirmó el juez al analizar sus viajes
El ex secretario de Transporte Ricardo Jaime utilizaba los vuelos pagados por empresarios, a los que debía controlar, para irse de vacaciones durante algunos días a Brasil y Uruguay con su familia.
Así lo aseguró el juez federal Claudio Bonadío al procesar al ex funcionario y a un grupo de empresarios por haber pagado esos vuelos realizados en aviones privados.
Bonadío analizó 14 vuelos y concluyó que los viajes "no se encuentran avalados por autorización o razón oficial que los justifique y teniendo en cuenta que las fechas coinciden con fines de semana, hace suponer que su fin era vacacional".
El juez sostuvo que de las pruebas en la causa -"y es de público conocimiento"- que en la gran mayoría de los viajes "Jaime fue acompañado por personas cercanas a él: Gloria Vilchez, su ex mujer; Silvia Elena Reyss, quien sería su actual pareja; sus hijas Jimena y Julieta; las hijas de su actual pareja, Agostina Soledad Jayo -junto con su marido, Jorge Mauricio Wendel- y Lorena Silvia Jayo, junto con su hijo".
El costo total de los vuelos realizados por el funcionario que están bajo investigación es de $ 588.371 y US$ 41.600, según estimó el juez, de acuerdo con las facturas secuestradas en las empresas de taxis aéreos y las constancias de pago realizadas por las compañías de transporte relacionadas.
La mayoría de los vuelos fueron pagados por empresas ligadas a Claudio Cirigliano, titular del Grupo Plaza, con inversiones en colectivos de corta y larga distancia y trenes en la Argentina y en el extranjero. Hay otros vuelos pagados por una empresa relacionada con Manuel Vázquez, el principal asesor de Jaime, y su hijo Julián.
No obstante, los empresarios procesados, además de los nombrados, son Gustavo Carmona, Alejandro Ventola, Carlos Lluch, Javier Patoqui, Ricardo Mario Izquierdo y Carlos Colunga.
Los viajes
Los vuelos realizados por Jaime y pagados por empresarios son:
- 8 de septiembre de 2006 y regreso el 10 del mismo mes y año: Aeroparque-Río de Janeiro-Aeroparque.
- 22 de noviembre de 2006 y regresó al día siguiente: Aeroparque-San Pablo-Aeroparque.
- 5 de enero de 2007 y regreso el 8 del mismo mes: Aeroparque -Curitiba-Río de Janeiro-Aeroparque.
- 12 y 15 de enero de 2007: Aeroparque-Curitiba-Río de Janeiro -Florianópolis-Río de Janeiro-Curitiba-Aeroparque.
- 26 de enero de 2007 y regreso el 29: Aeroparque -Curitiba-Río de Janeiro-Curitiba-Aeroparque.
- 4 de abril de 2007 y regreso el 9:Aeroparque-Curitiba-Río de Janeiro-Florianópolis-Río de Janeiro-Curitiba-Aeroparque.
- 29 de diciembre de 2007 a Río de Janeiro, previo paso por la República Oriental del Uruguay.
- 15 de enero de 2008: Aeroparque-Florianópolis-Cabo Frío- Florianópolis-Aeroparque.
- 20 junio de 2008 y regreso dos días después: Córdoba-Florianópolis-Córdoba.
- 16 de agosto de 2008 y regreso dos días después: Córdoba-Florianópolis-Aeroparque.
- 17 de enero de 2009: Jaime y su familia viajaron del aeropuerto de San Fernando al aeropuerto de Florianópolis. Regresaron dos días después.
- 8 de noviembre de 2008 de la ciudad de Córdoba a Capital.
- 20 de junio de 2009: de la ciudad de Córdoba a Iguazú y regreso a Córdoba, al día siguiente. Viajó Jaime con su familia.
Jaime tiene una hija que vive en Florianópolis, Romina, donde maneja una posada en la Playa de los Ingleses junto con su marido brasileño. Su actual mujer es propietaria de un departamento en las playas de Jureré, en la misma isla, ubicada en el estado de Santa Catarina.
El juez, además de procesar a los acusados, incluido Jaime, les dio un plazo para que a más tardar el lunes se notifiquen de los embargos y les ordenó que se presentaran en la alcaidía de Comodoro Py 2002, donde están las celdas, para que les tomen las huellas dactilares. Lo que en la jerga carcelaria se conoce como "tocar el pianito".