Javier Milei dijo que Martín Guzmán está “empujando al país al borde del abismo”
Fue después de que el ministro de Economía declaró que el FMI va a tener “menor legitimidad” si “empuja a la Argentina al abismo”
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/NHXXEVBXAJBJHKVL6N72SI64EU.jpg)
El diputado nacional por La Libertad Avanza Javier Milei criticó duramente al ministro de Economía, Martín Guzmán, luego de que declaró públicamente que “si el Fondo Monetario Internacional empuja a la Argentina a una situación desestabilizante, va a tener una legitimidad menor en el futuro”: “El argumento está mal. El problema con el FMI no es porque sean duros, sino porque son laxos. Para mí gran parte del problema es que es un incompetente”.
“Criticar al FMI porque son duros, da una señal de que vamos camino a estrellarnos y él no entiende la naturaleza del problema. ¿Con qué vamos a pagar la deuda si no la pagamos con superávit primario? Él está haciendo una hipótesis de que en el 2027 recién llegar a superávit primario. ¿En el medio como lo financiamos? Eso es deuda y quien nos va a prestar algo si no tenemos capacidad ni voluntad de pago. Está orquestando un desastre”, agregó en una entrevista que brindó a LN+.
"¿Con qué vamos a pagar la deuda si no la pagamos con superávit primario?"
Javier Milei
El economista ahondó en porqué para él el funcionario es un incompetente: “La reestructuración de la deuda y el riesgo país a tan poco tiempo dan cuenta de que es un incompetente. Aun con Néstor Kirchner, cuando reestructuró la deuda Guillermo Nielsen el riesgo país se ubicó en torno a 200 puntos básicos”.
Horas antes de reaparecer públicamente, el economista trató al funcionario de “pelele” en una publicación en Twitter y explicó: “Decirle ‘pelele’ a Guzmán es lo más suave porque en el fondo es gravísimo lo que está haciendo, está empujando al país al borde del abismo, él es el que está haciendo el riesgo país sea de 2500 puntos. No existe en la historia de la reestructuración de la deuda que alguien haya logrado que baje tan poco el riesgo país y que en tan poco tiempo esté tan disparado”.
El pelele haciendo de las suyas.
— Javier Milei (@JMilei) January 24, 2022
¿Acaso cree que el mundo no sabe que la casta política es una gastadora compulsiva y sin voluntad de pago alguna?
Es más, si el FMI tratara al país en línea a la casta política, puede que la nefasta institución llegue a ganar algo de reputación. https://t.co/1sWFYLjE5h
Para el referente libertario, Guzmán “no es acorde” para liderar el Ministerio de Economía: “Hace continuamente una defensa de la casta política como cuando asumió y dijo que no iba a haber ajuste y hablaba de subir los impuestos. Para él que haya o no ajustes depende de tocar el gasto público. En el fondo si no se toca el gasto público al que castiga es al sector privado que es el que genera riquezas, y tocar al que genera riquezas va a conducir a un desastre”.
Javier Milei habló también de las elecciones presidenciales del año próximo y sostuvo que el objetivo de La Libertad Avanza es darle a los argentinos una oferta liberal y que trabaja para generar una oferta para que el país salga de la miseria. Aunque advirtió: “Cómo se va a dar el equilibrio político de cara a las elecciones en función del desastre no sabemos, porque pareciera ser que vamos a una situación muchísimo peor. El equilibrio que hoy tenemos es aun peor al que teníamos en la previa al Rodrigazo, pero con diez veces más de pobres. La situación es muy complicada y uno no sabe en que puede derivar una crisis económica de semejante magnitud en términos políticos”.
Por último, aseguró que es “de una gravedad enorme” que el Gobierno nacional “avance” contra la Justicia: “Pone en jaque la institucionalidad y la lógica de la república. El rol fundamental de la Justicia en la república es el contrapeso del poder para evitar que el Ejecutivo se convierta en tirano y el Congreso en una oligarquía, para eso está la Justicia como poder independiente al que este gobierno agrede sistemáticamente. No puede ser que siempre esté en jaque el árbitro del partido. El árbitro es bueno o malo si falla correctamente, no si falla a favor o en contra mío. Meterse con la Justicia es mostrar un desprecio por la república”.
Temas
Más leídas de Política
Retenciones, Aerolíneas e YPF. Larreta aseguró que si es presidente aplicará una reforma laboral y previsional
"Vergüenza como católica". Carrió cuestionó con firmeza al papa Francisco por "intervenir a favor" de Cristina y de Capitanich
"Estuvimos mal asesorados". El Ejército enfrenta otro conflicto mapuche con descendientes de un baqueano que asistía a los militares
Segundo choque en dos semanas. Un diputado misionero se cruzó de carril con una camioneta oficial y mató a un joven motociclista
Últimas Noticias
Análisis. Un movimiento raro: el albertismo sin Alberto
La fiscal Goyeneche. “Quedaron a la vista las complicidades de la Justicia y la política con la corrupción”
LN+. Larreta dio varias definiciones en clave electoral: dolarización, reforma laboral y jubilaciones
"Tampoco es el fin del mundo". Macri habló sobre las internas en Juntos: una reunión "malísima" y los "egos" de los dirigentes
Posible pacto. El kirchnerismo vuelve a la carga para nombrar en un puesto vitalicio a un hombre de máxima confianza de Kicillof
Precios. Tras el cambio en el Gobierno, desde la oposición advierten: “la inflación puede superar el 100%”
La fiesta de Olivos. Una apuesta por la mentira que demolió la autoridad presidencial
Advirtió sobre protestas. Pablo Moyano: “La derecha se relame a la vuelta de la esquina”
Trastienda. El cambio radical de Feletti y la decisión del kirchnerismo de transferirle toda la responsabilidad a Guzmán
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite