Juez: "Que Cristina empiece a gobernar"
Críticas del ex candidato a gobernador
CORDOBA (De un enviado especial).- Luis Juez es un personaje inevitable en todo debate sobre la política local, pero también frente a cualquier análisis que vincule a Córdoba con la Casa Rosada. Mantiene una fuerte ascendencia sobre la sociedad capitalina y busca ahora crecer en el interior, zona que en las últimas elecciones se inclinó masivamente por el actual gobernador, Juan Schiaretti.
El ex candidato a gobernador cordobés por el Partido Nuevo admite que está lejos de los Kirchner y del gobierno provincial del peronista Juan Schiaretti.
"Kirchner se volvía loco de contento cuando le hablábamos de enfrentar a los grandes grupos económicos y a la vieja dirigencia política, pero resulta que ahora lo vemos con Moyano, con Barrionuevo, con el viejo PJ. Y encima nos vienen con que si no estás con Cristina estás con Videla. Es una locura. Yo no cambié. Ellos viraron", cuestionó el ex candidato a gobernador y ex intendente de Córdoba durante una entrevista con LA NACION.
-¿Perdió todo contacto con el gobierno nacional?
-Sí. Me llaman, pero yo no los atiendo. El Gobierno hizo de goma el modelo de la pluralidad.
-¿El problema es porque no lo apoyaron en su reclamo de fraude después de las últimas elecciones cordobesas?
-Alberto y Aníbal Fernández dijeron que era un problema de Córdoba. Apoyaron el fraude porque estaban con Schiaretti.
-¿Qué le parece el gobierno de Cristina Kirchner?
-Me gustaría que la picardía que tuvo para cambiarse tres veces de ropa en un día en París la tuviera para ver que el pequeño productor y la oligarquía son cosas distintas. Y que empiece a gobernar.
-¿Quiere decir que Cristina Kirchner no gobierna?
-Viene con la inercia del gobierno anterior. Y en medio de una crisis terrible se fue a Francia a tomar café con Naomi Campbell y a conocer a Carla Bruni [flamante esposa del presidente francés, Nicolas Sarkozy].
-Respecto del conflicto, ¿qué le pareció la actitud de Schiaretti, que no fue a dos actos oficialistas en Buenos Aires?
-Schiaretti no fue a la Casa Rosada porque el mismo día largaba el rally de Córdoba. Y a la Plaza de Mayo no fue porque no lo invitaron. El tipo tuvo una actitud cobarde. Hizo la plancha en medio del tsunami. Pudo haberse plantado ante el gobierno unitario, pero no se animó. Fue un tibio.
-Sin embargo, ésa no es la lectura que hizo el Gobierno.
-No se equivoque. Schiaretti no es el Che Guevara. Hizo lo que hizo porque De la Sota [José Manuel, ex gobernador de Córdoba y referente del PJ en esa provincia] lo presionó. De la Sota especuló, lanzó su candidatura a presidente y después reclamó que Schiaretti rompiera con Cristina porque vio que si no se alineaba con el campo, donde estaban los votos de ellos, Juez se quedaba con todo el interior. Fue pura especulación.
-Aun así, Schiaretti no fue a los actos, después se reunió con la Presidenta y acordó que le enviaran dinero para Córdoba.
-Eso hay que verlo. Para mí, quedó ridículo. Se vio obligado a cuidar al gobierno que lo protegió del fraude y al interior que lo votó. Hizo equilibrio en el tsunami cuando debió defender a Córdoba.
lanacionar