Julio Conte Grand, sobre la denuncia de filtraciones: "Es información pública"
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/OWARRIHPGBAXBK6O6BHM75NNEE.jpg)
El jefe de los fiscales de la provincia de Buenos Aires, Julio Conte Grand , negó que él haya filtrado información sobre el juez Luis Carzoglio que hoy rechazó el pedido de detención de Pablo Moyano y dijo que es víctima de una operación de prensa y de la Procuración de la provincia de Buenos Aires. Además, criticó a Pablo Moyano: "Mientras da conferencias, nosotros trabajamos".
"La información, a la que hace referencia el magistrado y que está en el diario LA NACION, es información virtualmente pública", aclaró a TN, y señaló que "se refiere a antecedentes de expedientes disciplinarios que no tramitan en la Procuración sino en la Corte Suprema".
Según explicó Conte Grand, la Procuración remitió esta denuncia, que contiene información abundante respecto de lo que son faltas y presuntos delitos del magistrado, a la Secretaría Permanente". Tal como destacó, "esto da inicio al jurado de enjuiciamiento y se transforma virtualmente en información pública", con lo cual cualquier persona podría acceder a estos datos en Internet.
El jefe de los fiscales, quien contó que recibió a Carzoglio dos veces en su despacho, no dio opiniones sobre la resolución del juez. "No he analizado el fallo del juez, eso correrá por cuenta del fiscal a cargo de la Unidad de Coordinación Especial que es el que solicitó las medidas. Él tendrá que decidir si la decisión es fundada o no y, en tal sentido, interpondrá el recurso de apelación".
De todos modos, adelantó que ya habló con el doctor Scalera, que pertenece a esta unidad, y le dijo que, tras un primer análisis del fallo, consideran que "está absolutamente infundado" y que tiene "incongruencias muy notorias", por lo que apelarían.
Además, dijo que se va a iniciar un trámite disciplinario y una investigación penal para que Carzoglio "ratifique su denuncia, aporte las pruebas necesarias y se someta al riesgo de una falsa denuncia".
"Hay que terminar con las presiones", disparó aunque dijo que, desde la Procuración, no se han sentido presionados por ninguna acción. "Los integrantes del Ministerio Público tienen muy claro lo que tienen que hacer nuestros fiscales, no se dejan amedrentar por las amenazas y las presiones".
Para Conte Grand hay que investigar qué fue lo que sucedió dado que "se filtró en los medios la información del pedido que había hecho, días atrás, el fiscal Scalera". Lanzó: "No van a ver a ningún integrante del Ministerio Público, ni de la Administración de Justicia del Poder Judicial de la Provincia hacer manifestación alguna. Nos reservamos hasta que el juez resolviera para hacer cualquier tipo de manifestación. De modo que no veo que clase de presión nos pueden imputar".
LA NACIONMás leídas de Política
Solo en Off. Fito Páez y el gobierno macrista, del “asco” al homenaje musical
"Servicio Psiquiátrico". Cómo vive Sabag en Ezeiza: no recibe visitas, no ve a su abogado y envió un mensaje que alertó al fiscal
Definición en el tribunal. A pesar de los ataques, la Corte decidió no tratar este año causas de alto impacto político
Córdoba. Juntos por el Cambio arrasó en La Falda y retuvo la intendencia con una victoria sobre el kirchnerismo