Juntos por el Cambio aceptó participar de la videoconferencia con el Presidente a condición de que no se incluya a otros bloques
1 minuto de lectura'


Después de algunos desencuentros,Juntos por el Cambio participará de la videoconferencia programada para esta tarde con el presidente Alberto Fernández. Así lo anticiparon referentes de la principal fuerza opositora, que señalaron que será una reunión exclusiva con los líderes parlamentarios, tanto de la Cámara de Diputados como del Senado. No participarán los restantes bloques opositores. Esa fue una condición que puso Juntos por el Cambio.
Posteriormente se realizaría una nueva videoconferencia con los demás bloques. "Vamos a charlar con los que estén dispuestos al diálogo. Es tiempo de unir fuerzas sin mezquindades", enfatizaron en el entorno del presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, quien auspició el encuentro entre Fernández y la oposición. Massa se comunicará este mediodía con el Presidente para confirmar los encuentros.
Según trascendió desde la principal bancada opositora, de la reunión participarán, en representación del Senado, Luis Naidenoff, Humberto Schiavoni, Juan Carlos Romero, Laura Rodríguez Machado y Martín Lousteau. Por la Cámara de Diputados estarán presentes Mario Negri –presidente del interbloque-, Cristian Ritondo, Alfredo Cornejo y el presidente primero de la Cámara baja, Álvaro González.
Anoche, los principales referentes de Juntos por el Cambio habían condicionado su participación en la videoconferencia con Fernández a que se incluyera en la reunión a los representantes de esa bancada en el Senado, que habían sido excluidos de la invitación. Los senadores de Juntos por el Cambio mantienen un fuerte enfrentamiento con la vicepresidenta Cristina Kirchner por su manejo de la Cámara alta.
"Si cambian las condiciones en la conversación entre el Gobierno y el principal partido de la oposición, estamos los senadores y los diputados, tenemos ideas y propuestas", planteó Cornejo esta mañana en una entrevista con radio Mitre. El jefe del radicalismo insistió, además, que en la videoconferencia se incluyan las propuestas que elevó la oposición para encarar la post pandemia. Finalmente estas condiciones habrían sido aceptadas.
Otras noticias de Actualidad
- 1
Milei recibió aplausos por su apoyo a Israel y el Juicio en Ausencia, pero también escuchó reclamos inesperados en el acto por la AMIA
- 2
Cierre de listas en provincia de Buenos Aires: nombres y definiciones para las elecciones 2025, partido por partido
- 3
La Corte declaró “abstracto” el caso Larrabure tras la muerte de uno de los últimos jefes del ERP
- 4
La Casa Rosada rompe el hielo con algunos gobernadores mientras ratifica que Milei “vetará todo”