Jura con escándalo para Ortega
Cámara alta: la usurpación de bancas generó acusaciones entre el PJ y la Alianza; el ex gobernador justificó su cargo de senador.
Ramón "Palito" Ortega juró ayer como senador por Tucumán, hasta el 2001, en medio de un escándalo. El PJ y la Alianza volvieron a cruzarse por las bancas usurpadas.
El ex cantautor se incorporó al cuerpo, con el apoyo del bloque justicialista, a pesar de que la Cámara Nacional Electoral rechazó su postulación por no reunir las calidades estatutarias para hacerlo.
Los senadores de la Alianza, así como sus aliados provinciales, entre otros Juan Ramón Aguirre Lanari (Liberal de Corrientes) y Pedro Villarroel (Frente Cívico y Social Catamarqueño), se opusieron a la nominación de Ortega. Argumentaron que el trámite no cumplió con "todos los requisitos constitucionales".
Ortega renunció ayer a la Secretaría de Desarrollo Social, cargo en el que lo reemplazará el senador saliente José Figueroa. A Palito lo eligió la Legislatura tucumana con el voto del PJ y de la UCR. Pero no fue designado por el partido en elecciones internas ni obtuvo la certificación del juez electoral, como lo establece la Constitución Nacional.
El senador Jorge Yoma (PJ-La Rioja) aprovechó la contradicción de la oposición. "¿Quién tiene razón, la UCR de Tucumán o la de Buenos Aires?", dijo. El presidente de la bancada radical, José Genoud (Mendoza) fundamentó su postura al asegurar que no había "voluntad (del PJ) de cumplir con la Constitución".
Sin embargo, reconoció que el caso de Tucumán "no era el mismo" que el del Chaco y de Corrientes. "El lugar es del justicialismo", dijo.
El clima en el Senado se enrareció con chicanas y silbidos, cuando el senador Antonio Cafiero (PJ-Buenos Aires) hizo el cálculo de cómo estaría constituido el cuerpo si se hubiera aplicado la cláusula transitoria cuarta (fruto del pacto de Olivos) y se preguntó "quiénes son los que roban las bancas". De acuerdo con el resultado de las elecciones presidenciales de 1995, el legislador concluyó que "el PJ tendría 46 senadores, la UCR, 11 y 14 el Frepaso".
La referencia motivó el enojo del radicalismo. El senador Leopoldo Moreau (UCR-Buenos Aires) le retrucó que su planteo era "absurdo".
El presidente del Senado, Carlos Ruckauf, tuvo que pedir varias veces silencio a la barra. La familia del cantautor (sus hijos menores y su esposa, Evangelina Zalazar) miraba azorada el espectáculo.
El precandidato presidencial del PJ reemplazó a la senadora Olijela del Valle Rivas (PJ-Tucumán) que aspiraba a continuar en su cargo, pero no logró el aval de su bancada. La legisladora ayer no estuvo presente en el recinto, pero ya tiene asegurado un cargo en el Ministerio de Educación.
En diálogo con La Nación , Ortega dijo que se sentía feliz. "Voy a trabajar mucho. Me interesa todo lo que sea de la región del Noroeste y a partir del 1º de marzo trataré de hacer lo mejor posible", afirmó.
-De acuerdo con sus fines políticos, ¿no era mejor continuar con un cargo en el Poder Ejecutivo en lugar del Senado?
-Era una posibilidad de hacer más obras. Pero no quiero especular.
-Su incorporación produjo fisuras en el bloque del PJ...
-Tengo la tranquilidad de haber cumplido con las normas constitucionales. Los senadores debemos ponernos por encima de los intereses políticos sectoriales.
-¿Por qué vino al Senado?
-Había una necesidad de legitimar el liderazgo del PJ tucumano.
lanacionar