La gira presidencial. Kirchner dijo que los resultados del viaje a China son "óptimos"
El Presidente expresó que califica la gira con "12 puntos sobre 10"; voceros del Gobierno desmintieron que el primer mandatario tenga previsto adelantar su regreso
El presidente Néstor Kirchner consideró hoy que "de 10 puntos, es 12" el resultado del encuentro que mantuvo ayer con su par de ese país, Hu Jimbao, quien, en la reunión, lo convocó a "transformar la amistad en hermandad" entre ambas naciones.
"Valoramos el resultado de la reunión y, sobre 10 puntos es 12, porque nos ha ido muy bien con el presidente de la República Popular China", señaló el Presidente.
Kirchner, en diálogo con Radio 10, explicó que durante el encuentro con Hu Jimbao, el líder chino le había expresado su voluntad de "acercarse al Mercosur para un tratado de libre comercio, pero a través de la Argentina" y que "priorizaba que el amigo y el hermano en América era la Argentina".
"Avanzamos en tema de cítricos, ferrocarrilles y la soja. Realmente fueron óptimos los resultados", reiteró el Jefe del Estado argentino.
Permanente contacto
Aunque sin apartarse de la agenda oficial y enfocado en su objetivo de abrir nuevas oportunidades de negocios, fuentes oficiales dijeron que Kirchner se mantuvo desde Pekín en permanente contacto con Buenos Aires para informarse sobre la situación política y social desatada por el asesinado del dirigente piquetero Martín "el Oso" Cisneros.
Asimismo, voceros del Gobierno desmintieron que el primer mandatario tenga previsto adelantar su regreso de China para ocuparse de este tema y ratificaron que el jefe del Estado cumplirá con todas las actividades pautadas en la agenda oficial.
Kirchner también se reunió en la residencia oficial donde se aloja en Pekín, "Diaoyutai", con el gobernador Felipe Solá para analizar el tema de la seguridad en la provincia de Buenos Aires.
Comisión Mixta Chino-Argentina
La Comisión Mixta Chino-Argentina resolvió hoy integrar un grupo de trabajo para el desarrollo de la red de ferrocarriles en nuestro país, al tiempo que garantizó la apertura del mercado de productos cítricos y la pronta conclusión de las negociaciones para lograr el ingreso de manzanas, peras y limones desde la Argentina hacia la nación asiática.
Las reuniones de la Comisión Mixta estuvieron presididas por el secretario de Comercio y Relaciones Económicas Internacionales, Martín Redrado; y la viceministra de Comercio local, Ma Xiuhong.
Posteriormente, el Presidente y los funcionarios argentinos mantuvieron un encuentro con el primer ministro de China, Wen Jibaoy.
Antes de partir para Shanghai -el Tango 01 tiene previsto despegar rumbo a esa ciudad a las 23 hora argentina- Kirchner participó de la inauguración de la Consejería Agrícola en la sede de la embajada argentina y puso en funciones a su titular, Martín Ripari.
El embajador Juan Carlos Morelli destacó la trascendencia que esta oficina tendrá para l intercambio agrícola entre la Argentina y las naciones del Mercosur con China.
Tras el acto, Kirchner se reunió en la sede de la embajada con cerca de 200 empresarios argentinos que participan de las conversaciones económicas entre a mbos países.
Comunidad argentina residente en China
El Presidente y su comitiva participaron en la embajada de una recepción con integrantes de la comunidad argentina residente en China, donde se agasajó a los presentes con comida típica argentina.
Mañana, en Shanghai, Kircher recibirá el Doctorado Honoris Causa de la Universidad de Fudan y también se reunirá con el alcalde Han Zheng.
Fuente: DyN
lanacionar