Kirchner volvió a escena, atacó a Cobos y fustigó a los medios
El presidente del Partido Justicialista pidió terminar con el "doble estándar" y solicitó que se juzguen las conductas de la misma manera; "trataron con dureza a Borocotó, pero son blandos con el vicepresidente que es una máquina de impedir"
Desde el atril que le proporciona el Partido Justicialista, Néstor Kirchner fustigó a la oposición, volvió a criticar el rol de los medios y renovó su embestida contra el vicepresidente Julio Cobos.
Al igual que hace tres semanas, Kirchner volvió a denostar a Cobos al que acusó de "poner obstáculos permanentemente". Y agregó: "Es una máquina de impedir que dejó sola a Cristina".
El ex presidente ratificó la intención de seguir adelante con la Concertación. "Les queremos decir a todos que tenemos los brazos abiertos. Seguiremos soportando con actitud cristiana actitudes que duelen, pero seguiremos sin callarnos, porque la Argentina necesita claridad, consolidar el rumbo. Cristina seguí con todas las ganas, no importa que Cobos sólo espera que las cosas no salgan para cosechar en el futuro".
Y disparó: "Cuando se asumen las responsabilidades hay que asumirlas. Hay que cumplir las responsabilidades. Muchos me dicen que no hable del él porque lo haría importante. Lo importante es que todos sepan qué nos pasó. Cristina, pobre, hace todo sola. La defección de uno no puede enlodar la lealtad de miles".
Contra la oposición. "Qué hubiera pasado en el país si ante esta crisis internacional estarían gobernando los que gobernaron en el 2001, durante el corralito o el vuelo del helicóptero", se preguntó el titular del PJ, que atacó con dureza el acuerdo suscripto entre la Coalición Cívica y el radicalismo al que calificó como la "vieja alianza o a la nueva alianza".
También añadió: "Les pido humildad, prendieron fuego la Argentina. Recuerdo los miles de desocupados, recuerdo a nuestros jubilados 15 años sin aumentos, recuerdo el crecimiento del endeudamiento, que temblaban las estructuras de país con las crisis internacionales, te acordás Hugo [Moyano] del blindaje. Les pido a los argentinos que recuerden.
"Esos que hablan –continuó Kirchner- como la ex ministra de Trabajo [Patricia Bullrich] que también pasó por este movimiento, pero que en el 2001 formó parte del gobierno. No se puede tener tanta hipocresía. Queremos que tengan buena memoria".
"Gracias a Dios que hoy hay una dirigencia que gobierna todos los días", subrayó en ese sentido Kirchner, que habló en el acto en el que asumió Alberto Balestrini como presidente del peronismo bonaerense.
Informar con objetividad. Los medios también fueron blancos de su diatriba. "Fueron tan duros con Borocotó, que es una gran persona" y "permisivos con el vicepresidente".
"Hay que terminar con ese doble estándar. Cuando un justicialista rompe con el partido es un héroe y cuando alguien adhiere al justicialismo violó todos los principios. Por qué se juzga tan distinta las conductas", se preguntó Kirchner.
El titular del PJ además comparó el tratamiento que los medios le dieron al escándalo del "diputrucho" [el 26 de marzo de 1992, la Cámara de Diputados aprobó la privatización de Gas del Estado] con el escándalo que se produjo la semana pasada en la Legislatura porteña, donde dos legisladores de Pro votaron por dos ausentes. Al respecto, Kirchner dijo: "Ahora aparecen dos y son dos chicos equivocados.
"Se deben tranquilizar y analizar con objetividad. Terminemos con el doble estándar", finalizó Kirchner.
lanacionar