La campaña electoral / El oficialismo y su estrategia. Kirchner ya piensa en la fecha de su lanzamiento
El anuncio del PJ opositor acelera los tiempos del ex presidente
La confirmación de que Francisco de Narváez encabezará la lista del PJ disidente en la provincia de Buenos Aires podría acelerar los tiempos de definiciones de Néstor Kirchner, que precipitará su lanzamiento como postulante a diputado en ese mismo territorio. Será, como suele decir, "la madre de todas las batallas".
En los pasillos de la Casa Rosada ayer se mencionaba el 8 de abril como posible fecha para el acto de lanzamiento. "No está definida la fecha, pero todos estamos trabajando para él", aseguró a LA NACION un dirigente del entorno kirchnerista.
Kirchner quería esperar a que todos los partidos definieran sus candidatos para hacer su jugada política. Como se cumplió ese requisito, podría anticipar su presentación formal como candidato, a la que antes preveía para dentro de un mes.
Preocupación por Solá
El segundo lugar de Felipe Solá preocupa en los despachos oficiales. Saben que De Narváez seduce a los independientes de centroderecha, mientras que el ex gobernador penetra el electorado peronista.
Sin embargo, una alta fuente oficial consideraba ayer a LA NACION que "De Narváez es más flojo como político y que Solá hubiera sido más difícil de enfrentar". Otras voces decían que "el voto de Solá no irá con De Narváez y se irá con Kirchner".
Otro dato es que Kirchner envió ayer a sus dirigentes más cercanos a tentar a Amado Boudou, director de la Anses, como posible candidato a diputado para la Capital Federal. El ex presidente no encuentra postulante para el distrito porteño. Le ofreció a Rafael Bielsa ese lugar, pero el ex canciller no quiere, por ahora. También hubo ofertas para Aníbal Ibarra, pero éste, que sí se postulará, no quiere representar a Kirchner en la ciudad.
Por ahora, la apuesta mayor es Boudou, que todavía no aceptó. "Es fuerte entre la clase media y los jubilados porteños", dicen los kirchneristas. Otras fuentes del Gobierno señalaban que el ascendente Boudou podría integrar la lista bonaerense.
Tertulias
Un dato de cómo Kirchner quiere cerrar filas en torno de su figura: anoche organizó un asado en Olivos en el que se habló de política y al que estuvo invitado el jefe del Gabinete, Sergio Massa, según pudo saber LA NACION. De ese modo, Massa volvió a las tertulias de Olivos luego de meses de alejamiento.
El jefe del Gabinete siempre mantuvo intacto su diálogo con la Presidenta. Se los veía juntos en Olivos o la Casa Rosada, para todos los temas de la gestión. Pero Massa no iba a Olivos si no era para ver a la Presidenta. Era un secreto a voces su distanciamiento de Kirchner, originado en discusiones sobre métodos y políticas, en especial referidos al conflicto rural.
Massa no piensa integrar la lista de candidatos a diputados. Según confiaron a LA NACION fuentes oficiales, Massa prefiere hacer campaña en favor del Gobierno como jefe de Gabinete, en actos institucionales en los municipios bonaerenses.
Ahora se siente más afirmado en el cargo, pese a que las versiones son frecuentes: antes o después de las elecciones podría haber cambios de gabinete que lo alejen de la Casa Rosada y lo lleven de regreso a la intendencia de Tigre.
El segundo lugar de la nómina sería para José Scioli, secretario general de la gobernación de su hermano, Daniel Scioli. En Olivos, Kirchner suele decir: "Hay que abrazar a Scioli". Supone que esa es una manera de retener la popularidad que tiene el gobernador y que a la Presidenta y él se le escapan. Por ello, Scioli está al lado de ambos en las fotos de los actos de campaña, en los que es invitado a hablar y a desplegar su "optimismo".
El tercer lugar en la lista bonaerense podría ser para Graciela Ocaña, la ministra de Salud, que de tanto ser mencionada en las versiones de cambios, hoy está más aferrada.
lanacionar