La Cámara Federal le negó la excarcelación a María Julia Alsogaray
El tribunal fundamentó su decisión en los múltiples expedientes judiciales que enfrenta la ex funcionaria menemista
La ex funcionaria del gobierno menemista María Julia Alsogaray seguirá detenida en virtud de "los múltiples expedientes [judiciales] en los cuales se investiga el irregular desempeño de la imputada en la función pública", según resolvió hoy la sala de feria de la Cámara Federal porteña.
Con ese argumento el tribunal denegó un nuevo pedido de excarcelación presentado por la defensa oficial de la ex funcionaria detenida, Perla Martínez de Buck.
La abogada había argumentado en su solicitud que si su defendida era liberada la Justicia no corría riesgos de que Alsogaray fuera a fugarse porque ella, aseveró, "es una figura nacional e internacional".
Los camaristas Martín Irurzún y Horacio Cattani, en su resolución al respecto, contestaron que esa "es una afirmación dogmática carente de todo respaldo" y negaron el pedido alegando que "no han variado las circunstancias que llevaron a este tribunal a confirmar la prisión preventiva" de Alsogaray.
El 4 de diciembre pasado, la Sala II de la Cámara Federal había confirmado el procesamiento de la ingeniera, presa desde el 12 de agosto último, en el marco de dos causas judiciales independientes y ordenó investigar si la ex funcionaria orquestó una serie de maniobras de corrupción desde los organismos públicos.
En aquella oportunidad, los jueces destacaron que si se unificaran las numerosas causas que se instruyen contra María Julia para ser elevadas a un Tribunal Oral, entonces la eventual condena sería -por su gravedad- de cumplimiento efectivo.
Puntualmente los camaristas confirmaron el procesamiento y la prisión preventiva de María Julia que le dictó el juez federal Rodolfo Canicoba Corral por presunto fraude al Estado en los contratos que firmó en 1996 para remodelar las oficinas de la Secretaría de Recursos Naturales, de la que era titular.
También fue homologado el procesamiento que el juez federal Jorge Urso dictó contra Alsogaray, de 65 años de edad, por los millonarios pagos que, durante su gestión como interventora de la ex empresa estatal Entel, efectuó en 1992 a la proveedora Pecom Nec en reconocimiento de deudas supuestamente inexistentes.
Para la Cámara, "la presunta existencia de un mismo modus operandi, su reiteración en el tiempo y la coincidencia de personas que aparecen involucradas entrecruzándose con los aquí imputados, conforman un cuadro indiciario sobre el cual debe necesariamenteprofundizarse la pesquisa".
Fuente: DyN
lanacionar