Actualidad. La causa de Urso: procesarían a un ex funcionario
Un ex subsecretario del Ministerio de Defensa durante la gestión de Antonio Erman González podría ser procesado en la causa por la venta ilegal de armas a Croacia luego de reconocer ayer que firmó los anteproyectos de los decretos que autorizaron las salidas de armamento hacia Panamá y que terminaron en el país balcánico.
Se trata de Carlos Carballo, que, en 1991, firmó los papeles que posteriormente se convirtieron en los decretos presidenciales que autorizaron la salida de 6500 toneladas de armas.
Carballo se presentó ayer ante el juez federal Jorge Urso, que le tomó declaración indagatoria y, según fuentes judiciales, podría convertirse en el primer procesado en la causa por la venta de armas a Croacia.
Senado: sesiones continuas en la Cámara alta
La Cámara de Senadores trabajará a toda máquina en las próximas semanas para aprobar los proyectos pendientes en el cuerpo. La renovación parlamentaria del 9 del corriente hará que todos los dictámenes que no lleguen al recinto para esa fecha, vuelvan a foja cero en su trámite legislativo. Para eso, los senadores decidieron sesionar hoy y mañana, y el lunes, martes y miércoles de la semana próxima. No se descarta que el bloque del PJ decida dar marcha atrás en su pedido al Gobierno de que no convoque a sesiones extraordinarias. Los tiempos lo apremian.
Banca: O´Donnell tendría un reemplazante
El justicialismo metropolitano evaluaba anoche la posibilidad de nominar al sindicalista Roberto García como candidato a senador por la Capital en reemplazo de Mario "Pacho" O´Donnell. La designación aún no es oficial, aunque en los pasillos del Senado trascendió que la negociación para impulsar a este postulante estaba muy avanzada.
Salta: Romero convocó a elecciones
SALTA.- El gobernador de esta provincia, Juan Carlos Romero, dispuso adelantar los comicios durante una reunión de gabinete. El mandatario decidió convocar a elecciones provinciales y municipales para el 9 de mayo próximo.
La medida fue anunciada por el ministro de Gobierno, Miguel Torino, que indicó que la decisión se adoptó luego de promulgar las reformas a la ley electoral y teniendo en cuenta que también durante la gestión renovadora se desdoblaron los comicios en 1995.
Cuba: visita de Castro a la embajada
LA HABANA (EFE).- El presidente de Cuba, Fidel Castro, visitó a la embajada argentina en La Habana, donde se reunió con una delegación de Santa Fe y se despidió del embajador, Jorge Tellerman, que actualmente trabaja con el gobernador bonaerense, Eduardo Duhalde.
Castro permaneció durante casi media hora en la residencia del nuevo embajador, Santos Casele, y departió con la delegación santafecina que encabeza el gobernador Jorge Obeid.
lanacionar