La Corte recibió a Capitanich y le pidió dinero y más jueces
El alto tribunal reclamó que el Gobierno cubra 248 cargos vacantes y envíe recursos adeudados
La Corte Suprema recibió al jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, y aprovechó una reunión protocolar para colar un puñado de importantes reclamos: solicitó que la Presidenta cubra los cargos judiciales vacantes; que ayude a sacar al Consejo de la Magistratura de la situación de parálisis, y, además, que entregue a la Justicia el dinero que le adeuda desde hace meses para pagar los sueldos.
Capitanich fue puntual. Arribó al Palacio de Justicia a las 11.30, conversó con los siete integrantes y se retiró una hora después. La Corte, en un comunicado, hizo hincapié en el aspecto "protocolar" de esa primera visita al tribunal.
Pero lo cierto es que el encuentro, que se desarrolló en términos muy cordiales, estaba cargado de significados y pedidos.
Los siete jueces del tribunal -Ricardo Lorenzetti, presidente; Elena Highton de Nolasco; Carlos Fayt; Enrique Petracchi; Juan Carlos Maqueda; Carmen Argibay, y Raúl Zaffaroni- se entrevistaron con el ex gobernador de Chaco en el Salón de Embajadores.
Para distender un entredicho inicial, durante los últimos días la Corte había reiterado, una y otra vez, que había enviado a Capitanich una carta de invitación.
Por un error de interpretación, la semana última, Capitanich había puesto en duda su voluntad de concurrir, porque había interpretado que la Corte había dispuesto la citación en forma unilateral y por acordada. Pero luego se le aclaró que no había sido así y el clima se disipó.
Todos los jueces sabían que el jefe de Gabinete, un recién llegado al cargo que ocupa en el Poder Ejecutivo, no traía las soluciones, pero no querían enturbiar la reunión, cuyo objetivo era armar una agenda de trabajo para resolver del modo más rápido posible cuatro o cinco problemas muy acuciantes:
En la Justicia hay exactamente 248 cargos de jueces que están vacantes. Aproximadamente un 25 por ciento de la Justicia.
Si bien es cierto que hay muchos concursos en trámite, también lo es que la presidenta Cristina Kirchner tiene desde hace meses numerosas ternas que duermen en su escritorio y está demorada en enviar al Senado los pliegos respectivos. "En 2014, la Justicia va rumbo a paralizarse completamente", aseguró ayer un encumbrado magistrado.
La Corte también pidió que Cristina Kirchner envíe al Senado una lista de conjueces para el máximo tribunal.
Los conjueces son las personas que reemplazan a los jueces cuando éstos deben excusarse por algún motivo. En la Corte existen muchas causas que están paralizadas porque no hay conjueces. Por ejemplo, las iniciadas por cientos de magistrados jubilados que piden reajustes.
El tercer tema tenía una relación directa con el Consejo. Desde hace un año, el Gobierno, a través de los consejeros del FPV, intenta ejercer un poder hegemónico sobre el Consejo e, incluso, quiere desplazar al actual secretario. Pero como no lo logra, porque los consejeros independientes se oponen, el organismo se encuentra paralizado, bloqueado, porque los consejeros del FPV y los que representan a los partidos de la oposición no logran prevalecer unos sobre los otros. Y si el Consejo no funciona todo el Poder Judicial, que depende de esa administración, pasa a funcionar en forma ineficiente.
Pero tal vez el tema más urticante tenga que ver con el presupuesto: el Consejo, que administra a todo el Poder Judicial, debe usar los fondos que le asignó el Congreso en el presupuesto. Pero como el Gobierno, desde hace cuatro meses, no le envía el dinero, fue la Corte la que tuvo que salir a pagar todos los sueldos, con su fondo de reserva.
Peralta volvió a la Casa Rosada
En el marco del encuentro con mandatarios provinciales, el jefe de gabinete, Jorge Capitanich, recibió ayer al gobernador de Santa Cruz, Daniel Peralta, quien volvió así a la Casa de Gobierno después de más de dos años.
Peralta le pidió al funcionario ayuda para pagar el aguinaldo a los empleados públicos. En Gobierno le dijeron que "en los próximos días" habrá una respuesta en ese sentido.
Aunque el gobernador no realizó declaraciones al retirarse de Balcarce 50, desde su equipo dejaron trascender que "la reunión fue buena y da inicio a un diálogo institucional" que estaba cortado por el distanciamiento de la Nación con el mandatario provincial.
lanacionarTemas
Más leídas de Política
Disneylandia, una buena imagen y un gran error. La lectura de Durán Barba sobre el futuro político de Macri, Fernández y Milei
"Sos de izquierda". El cruce entre Cerruti y Solano por la frase de Alberto Fernández sobre las filas en los restaurantes
Máxima presión. La demanda de un “candidato único” amenaza a Alberto Fernández con bajarlo de la carrera por la reelección
Encuestas. El año electoral abre con una leve ventaja de JxC y Milei se afianza en el tercer lugar en un clima de incertidumbre