La expulsión a Julio De Vido: así fue el momento de la votación en la Cámara
El oficialismo no consiguió los dos tercios reglamentarios para que el ex ministro de Planificación kirchnerista perdiera su banca
LA NACION:quality(80)/d3us6z9haan6vf.cloudfront.net/05-20-2019/t_bc96707b82fb4b1195c5b6c325bbe15e_name_OSl9lVsP.jpg)
Una noche de triunfos y derrotas, depende de quién lo mire. El oficialismo consiguió la mayor cantidad de votos en el Congreso Nacional pero aún así no obtuvo los dos tercios reglamentarios para expulsar a Julio De Vido de la Cámara baja. El lugar del parlamentario y ex ministro de Planificación kirchnerista es cuestionado debido a la cantidad de causas que lo tienen como posible responsable de hechos ilícitos y de corrupción.
Luego de una jornada tensa y repleta de cruces picantes, 95 votos del Frente para la Victoria , el Frente de Izquierda y otros bloques opositores al Gobierno fueron definitorios para que De Vido mantuviera su banca en el Congreso. El oficalismo, junto al apoyo de massimo, aportó 138 votos positivos para expulsar al parlamentario, que no fueron suficientes para el resultado que esperaban. Las tres abstenciones fueron de Silvina Franca, del Frente para la Victoria; Juan Carlos Giordano, del Frente de Izquierda y Sergio Raúl Ziliotto, del justicialismo. Además, veinte parlamentarios no estuvieron presentes al momento de la votación.
LA NACIONMás leídas de Política
"Nada nuevo". El Gobierno evitó salir al cruce de Máximo Kirchner tras sus críticas al acuerdo con el FMI y la defensa a De Pedro
Coparticipación. El Gobierno prepara otra maniobra para incumplir el fallo de la Corte y no pagarle a la Ciudad
"En estado de ebriedad". Detuvieron a Facundo Jones Huala en El Bolsón y activan el proceso para extraditarlo a Chile
Solo en Off. El enviado de Biden perdió las valijas y fue con ropa prestada a ver al Presidente