La fiscal Fein aseguró que se rectificó la testigo que denunció irregularidades
En un comunicado afirmó que se desdijo de su declaración sobre el procedimiento judicial
La fiscal Viviana Fein volvió a desmentir ayer, esta vez por escrito, las afirmaciones que había hecho la testigo Natalia Fernández, quien el jueves declaró en la causa que investiga la muerte de Alberto Nisman.
Fernández participó, a pedido de la Prefectura, del procedimiento que se realizó en la madrugada del lunes 19 de enero en el departamento del piso 13 de la torre Le Parc, donde Nisman había aparecido muerto, horas antes, con un tiro en la cabeza.
En entrevistas periodísticas denunció después irregularidades en aquel procedimiento, que estuvo a cargo de la fiscal. Anteayer, declaró en los tribunales.
"La testigo del procedimiento [...] modificó su relato respecto de la información que fue divulgada a través de distintos medios de comunicación", afirmó Fein en un comunicado, en referencia al testimonio de Fernández.
Anteayer, su abogado dijo, en cambio, que ella le había contado que había "ratificado todo". Este abogado es Sebastián Smoler, un asesor del equipo de la diputada Patricia Bullrich (Pro), que dijo que su relación con la testigo fue posterior a las declaraciones periodísticas, que antes no la conocía.
Después de la desmentida de Fein, el abogado no volvió a atender las llamadas. En el equipo de Bullrich dijeron que no era "el abogado de Fernández", sino que sólo la había ayudado en la denuncia por las supuestas amenazas; que no intervino en la causa Nisman.
En un reportaje que concedió el martes, Fernández, de 26 años, que trabaja como camarera en un bar cercano a Le Parc, había señalado que vio a Fein con una bolsa con cinco casquillos, cuatro más de los registrados en el acta de esa noche, en la que consta que los peritos levantaron una sola vaina servida correspondiente al balazo en la cabeza que mató a Nisman.
Fernández también había afirmado ante los medios que oficiales sacaron el cadáver de Nisman y lo volvieron a ingresar; que tomaron mate y pidieron medialunas; que manipularon un celular del fiscal de la UFI-AMIA que sonaba reiteradamente y que ella usó un baño de servicio del departamento.
El comunicado de ayer de Fein no precisó el alcance de la rectificación de Fernández, si bien fuentes de la Procuración sostuvieron que se rectificó en casi todo. Algunos detalles fueron brindados extraoficialmente por este organismo, como informó ayer LA NACION.
Por ejemplo, que Fernández aclaró que nadie comió medialunas, sino que un agente dijo que sería bueno pedir medialunas.
Casi todo el comunicado de Fein estaba destinado a hacer una defensa de su labor en la causa.
Además del tema Fernández, la fiscal se quejó de que hubieran trascendido detalles de la declaración del ex jefe de Operaciones de la Secretaría de Inteligencia Antonio Stiuso, y recordó que no sólo la fiscalía, sino también las partes tienen acceso a lo que hay en la causa. Es decir, que cualquiera puede haber sido el origen de la filtración.
Además, pidió que los medios se limiten a tomar información de los "carriles oficiales". Según relató, uno de los testigos le informó que desde un medio televisivo se habían presentado en su domicilio y lo llamaron por teléfono para realizar una entrevista, a lo que no accedió. Fein pidió "que se respete la intimidad tanto de los testigos como de sus familias".
En cuanto a novedades de la causa, Fein informó que le había tomado declaración testimonial al licenciado en criminalística encargado del levantamiento de rastros en el departamento de Nisman, aunque no dio ningún detalle de su testimonio.
Agregó además que pronto declarará otro de los testigos que presenciaron el procedimiento en el complejo Le Parc.
Con la colaboración de Bárbara Komarovsky
lanacionarMás leídas de Política
Justicia. Confirman el procesamiento del médico Carlos Kambourian, acusado de malversar fondos del Garrahan
La interna de Pro. La Fundación Libertad reunió a Macri, Larreta y Bullrich: los giros del alcalde para no quedarse afuera de la foto
Análisis. La pesadilla peronista: sin dólares y sin Macri
Cena de Cippec. La asistencia sorpresiva de Daniel Scioli y los cruces de los contrincantes porteños