La Iglesia expresó preocupación por la "violencia social" y pidió trabajar por la "reconciliación"
La Conferencia Episcopal exhortó a entablar una "discusión profunda y honesta" del país por construir
lanacionarLa Comisión Nacional de Justicia y Paz exhortó hoy a entablar una "discusión profunda y honesta" del país por construir y advirtió la necesidad de trabajar por la reconciliación, el respeto por la ley y la amistad social.
El organismo de la Conferencia Episcopal Argentina, que preside el laico Gabriel Castelli, expresó preocupación por la "violencia social" y en consonancia con los obispos piden cambiar este clima comenzando por "reconocer y respetar como amigo al vecino, al opositor político, al policía y al rival deportivo, incluyendo a todos y muy especialmente a los más pobres y vulnerables".
"Procuremos todos, con nuestra conducta, ser custodios ejemplares de la ley y las normas que rigen, en sentido amplio, nuestra convivencia nacional; responsabilidad que alcanza muy especialmente a todos los que asumen roles dirigenciales en todos los ámbitos, en tanto líderes y modelos de comportamiento para la sociedad", sugirió.
En una reflexión por la reciente fecha patria titulada "Los hermanos sean unidos", los referentes laicos de la Iglesia aseguraron que "en el balance entre nuestras alegrías y nuestras penas, es mucho lo que todavía debemos corregir sin caer en la tentación de triunfalismos o derrotismos".
"Entre los asuntos a corregir nos permitimos enfatizar la importancia de alcanzar una profunda reconciliación, revalorizar el respeto por la ley y recrear la amistad social, como sentimiento que nos une, aun en diversidad, por el hecho de ser argentinos", subrayaron.
La Comisión procura reunir a instituciones de la sociedad civil y busca, desde la doctrina social de la Iglesia, promover políticas de Estado y la búsqueda de consensos como eje hacia la inclusión social.