La jueza citó a Perón en el fallo y aludió a Cristina Kirchner
Recordó que varios dirigentes del PJ compitieron contra el propio partido en las últimas elecciones
La sorpresiva resolución de la jueza María Servini de Cubría, que intervino el PJ nacional y designó al frente del partido al dirigente gastronómico Luis Barrionuevo, dispuso que su gestión se extienda hasta avanzar en el proceso de normalización. En tanto, el desplazado titular del PJ, José Luis Gioja, permaneció hasta las 21.30 de anoche en la sede partidaria e insistió en que hoy apelará la medida de Servini, con lo que se acentuará la judicialización del conflicto.
En medio de la fuerte reacción que generó la decisión, la jueza ordenó a Barrionuevo "realizar un inventario de bienes muebles e inmuebles" del PJ nacional, e "informar sobre la situación económica y financiera" del partido.
En su fallo, Servini hizo lugar a una medida cautelar presentada por Carlos Acuña, jefe del gremio de trabajadores de estaciones de servicio y legislador bonaerense del Frente Renovador, de Sergio Massa, y de Oscar Rojas, líder del sindicato de obreros de maestranza. Ambos están enrolados en la CGT Azul y Blanca, que conduce Barrionuevo, y habían solicitado que se declarara "el estado de acefalía" del PJ nacional.
Barrionuevo está casado con Graciela Camaño, la principal espada de Sergio Massa en el Congreso. Su designación al frente del PJ le permitirá reposicionarse en el escenario político y conservar influencia en la CGT, que lentamente avanza hacia su rearmado.
El fallo de Servini está plagado de consideraciones políticas y alusiones a la "crisis" del PJ. "Resulta necesario forzar la memoria a efectos de poder encontrar una crisis política e institucional como la que afecta al Partido Justicialista de orden nacional en la actualidad", sostiene la magistrada.
Allí alude a "los adversos resultados electorales obtenidos" en 2015 y 2017, y afirma que las derrotas de esos comicios "han profundizado la división interna que venía gestándose con antelación" y "provocado una crisis en la conducción partidaria difícil de superar".
En una clara alusión a la lista de Cristina Kirchner para llegar al Senado, el fallo advierte que en las últimas elecciones "reconocidos dirigentes partidarios apoyaron candidaturas de partidos o frentes de los que el PJ no formó parte o directamente se han postulado por esas agrupaciones [...] que compitieron contra el partido fundado por el general Perón".
La cita del fundador del PJ
Los argumentos de Servini incluyen una frase de Perón. "Es necesario recordar lo manifestado por el general Juan Domingo Perón al expresar que 'el peronismo anhela la unidad nacional y no la lucha'".
En la última reunión del consejo del PJ, que Gioja encabezó a fines del mes pasado, se había decidido convocar a un congreso a fines de este mes o comienzos de mayo.
Las reacciones no tardaron en llegar. "En consonancia con lo que pasa en América Latina, sectores de la Justicia demuestran su identificación con el poder político y económico de turno. @mauriciomacri a través de la jueza Servini de Cubría resolvió secuestrar al PJ y colocarlo bajo la custodia de Luis Barrionuevo", escribió el dirigente del Movimiento Evita, Fernando "Chino" Navarro.
Más leídas de Política
Duro informe. Estados Unidos reiteró denuncias sobre la impunidad y la corrupción en la Argentina
Crisis. Massa adjudica las críticas a su gestión a los allegados al Presidente y abre otra pelea en el Gobierno
Lo anunció su rival. Juez es el candidato a gobernador de Juntos por el Cambio en Córdoba y enfrentará a Llaryora