LA NACION ante el fallo de la justicia italiana
Cuando LA NACION reprodujo el 6 de junio de 2008 el artículo publicado dos días antes en el Corriere della Sera por la periodista italiana Maria Egizia Fiaschetti, en el que se daba cuenta de un presunto tour de compras de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner por lujosas tiendas de Roma, este diario privilegió la extensa trayectoria del diario decano del periodismo italiano.
Se consideró en esa ocasión el prestigio y la seriedad que tradicionalmente han caracterizado a un medio centenario como el Corriere della Sera.
Un día después de la reproducción de aquel artículo, cuya falsedad ha quedado ahora de manifiesto tras el fallo de la justicia italiana , este diario creyó cumplir con su deber al citar, en forma textual, la desmentida de las apreciaciones allí vertidas contra la Presidenta, firmada por el entonces vocero de la jefa del Estado, Miguel Núñez.
Pero aun cuando LA NACION actuó en todo momento de buena fe, fue vehículo en sus páginas de una falsa información que, además, no pudo ser chequeada con el Gobierno por la sistemática negativa oficial a responder preguntas de periodistas de éste y de otros diarios.
Quienes trabajan en este diario son conscientes de que es preferible la ausencia de una noticia a su publicación errónea.
Por eso, LA NACION lamenta haberse hecho eco del contenido de aquella crónica y presenta públicamente las disculpas del caso a la Presidenta y a los lectores.
Más leídas de Política
Edificio Kavanagh y Château Libertador. La selección de viviendas que hizo Malena Galmarini para ilustrar la segmentación de tarifas
Alegato. El fiscal Luciani dijo que el kirchnerismo sometió al Congreso a un “apagón informativo” para evitar controles
Sugestiva demora. La AGN notificó a Massa e intimó a los ministerios responsables de no ejecutar créditos internacionales