La obra pública, eje de una campaña polémica
La oposición dice que hay costosos sobreprecios
CÓRDOBA (De una enviada especial).- La construcción de una red de subterráneos en esta capital desató una fuerte polémica en el círculo político cordobés, luego que la oposición denunciara que la obra, que será financiada por la Nación, costará un 150% más que el valor presupuestado originalmente.
El senador nacional y candidato a intendente de esta capital por la UCR, Ramón Mestre, ya reclamó la presencia del secretario de Transporte de la Nación, Juan Pablo Schiavi, para que dé explicaciones en la Cámara alta.
Advierte que podría gestarse un escándalo similar al que en su momento desató el polémico tren bala, iniciativa que, finalmente, el Poder Ejecutivo Nacional dejó en el olvido.
"En 2008, el mismo proyecto propuesto por la empresa francesa Alstom insumía una inversión de US$ 700 millones. Sin embargo, la obra será realizada por la firma China Railway International por 1800 millones, es decir, un 150 por ciento más cara", denunció el senador.
Mestre aclaró: "En lugar de 14,5 kilómetros de subte, se realizarán 18,2 kilómetros", pero aseguró que eso no amerita semejante erogación.
El senador admitió que los concejales de su partido aprobaron en su momento el proyecto que había enviado el actual intendente Daniel Giacomino, ex socio político de Luis Juez y hoy enrolado en el kirchnerismo. "Esto no implica que avalemos un eventual negociado", aclaró Mestre.
Más allá de esta polémica, lo cierto es que la obra pública se ha convertido en un ícono del gobierno provincial de Juan Schiaretti.
Proyectos ambiciosos como la creación de un centro cívico, la refacción de la terminal de ómnibus y del estadio mundialista, así como también la construcción de gasoductos en el este de la provincia constituyen uno de los pilares de la gestión.
Sobre esa base, se montará José Manuel de la Sota, quien se deshace en elogios para con Schiaretti, que dejará el cargo con una buena imagen pública. "No ha podido elegir mejor candidato para sucederlo", asegura su entorno.
Elogios y críticas
"Schiaretti se destacó por dejar una provincia ordenada gracias a un prolijo manejo económico y financiero, además de las reformas institucionales que instrumentó", afirmó el diputado justicialista José Fortuna, uno de los impulsores de la boleta única electoral que debutará en esta provincia en los próximos comicios.
Sin embargo, la oposición no tiene la misma opinión de la actual administración provincial.
"Schiaretti dejará la provincia más endeudada y con un plan de obras sin prioridades, ya que elude las más necesarias, relacionadas con la red vial y sanitaria", afirmó el diputado nacional y candidato a gobernador Oscar Aguad (UCR).
En el mismo sentido se expresó Luis Juez.
"Se gastarán fortunas con sobreprecios para obras que no son trascendentes; es puro marketing electoral", sostuvo el senador nacional, que, de manera sorpresiva, la semana pasada realizó un encendido elogio del fallecido ex presidente Néstor Kirchner y de su hermana Alicia, ministra de Desarrollo Social.
lanacionar