La Oficina Anticorrupción denunció a exfuncionarios macristas por una subasta de terrenos
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/LJXOL4ISWJHPBLOQACMRX5BZGA.jpg)
La Oficina Anticorrupción (OA) denunció al exjefe de Gabinete Marcos Peña, al exministro del Interior Rogelio Frigerio y al extitular de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) Ramón Lanús, entre otros exfuncionarios, por negociaciones incompatibles con la función pública mediante la subasta de campos en Córdoba y terrenos en la zona de Catalinas Norte, en la Ciudad de Buenos Aires.
La causa recayó en el juzgado de Julián Ercolini, y el fiscal del caso es Gerardo Pollicita.
La controversia, según reconstruyó LA NACION de fuentes judiciales, es el precio mediante el cual se subastaron los terrenos de Catalinas Norte -uno de ellos adquirido por el Grupo Techint y otro por el empresario Eduardo Constantini- y los campos ubicados en la localidad de Ordoñez, en Córdoba, adquiridos por productores agropecuarios de esa provincia.
Esos valores fueron fijados de manera orientativa por el Tribunal de Tasaciones de la Nación (TTN), dependiente del Ministerio del Interior. La AABE depende de Jefatura de Gabinete.
La denuncia formulada por la OA, a cargo del fiscal kirchnerista Félix Crous, proviene de una auditoría realizada por la Sindicatura General de la Nación (SIGEN), actualmente a cargo de Carlos Montero.
En el entorno de Frigerio dijeron no tener conocimiento de la denuncia. Sí resaltaron que las decisiones administrativas como la estudiada en este caso necesitaban refrendo, y consideraron que por ser cuestiones de áreas que estaban bajo la órbita de Jefatura de Gabinete, Frigerio refrendó por ser el primer Ministerio en el orden establecido por la ley de Ministerios.
Ante la consulta de LA NACION, Lanús, quien dijo que tampoco tenía conocimiento de la presentación penal formulada por la OA, contestó: "Estoy feliz y orgulloso del trabajo que hicimos, con la conciencia tranquila de que se hizo con los más altos estándares de transparencia, desconozco la denuncia, no puedo opinar sobre el detalle de la denuncia".
Los exfuncionarios denunciados dijeron que no tuvieron acceso a la denuncia y que tampoco fueron notificados, y uno de ellos, consultado por LA NACION, consideró que hay "malas intenciones" de la gestión actual de la OA.
Temas
Más leídas de Política
Tensión en el FdT. Fernández: “No voy a dedicar un segundo a la interna, gobierno con los que puedo gobernar”
Polémica en redes. Varios diputados reaccionaron tras el envío de las palas al Congreso
“La locura es total”. La oposición reaccionó a las declaraciones del Presidente sobre la interna con Wado de Pedro
"Ya somos candidatos". Un soldado, un músico "industrial" y dos exradicales: las primeras cartas que muestra Milei para la elección bonaerense