La oposición criticó al Gobierno por ignorar a los gobernadores
Diferentes dirigentes manifestaron su rechazo ante la medida que permite a intendentes solicitar fondos sin mediación de las provincias
Dirigentes de distintos sectores de la oposición se manifestaron ante el plan decretado por el gobierno nacional que permite a los intendentes pedir fondos a la administración central sin mediación de los gobernadores de las provincias.
El plan, publicado en el boletín oficial y firmado por el Jefe de Gabinete, Juan Abal Medina, le restaría poder territorial a los gobernadores.
El gobernador de la provincia de Santa Cruz, Daniel Peralta, declaró estar en contra de la medida, principalmente "porque vulnera la autonomía provincial. No le pueden dar a uno porque tiene más afinidad o no con el ministro de turno", afirmó.
"Es una cajita feliz", aseguró el ex gobernador bonaerense Felipe Solá, quién calificó la estrategia como "pésima porque evita que los jefes comunales rindan cuenta de lo gastado. Se entrega el dinero y tres o cuatro años después deben decir en qué lo gastaron y, una vez que lo usaron, andá a cantarle al Tribunal de Cuentas", agregó.
Por su parte, Rubén Galassi, ministro de Gobierno y Reforma del Estado de Santa Fe, acuñó que "si los intendentes del PJ quieren colaborar, que también le pidan ayuda al gobierno nacional para combatir el narcotráfico, ya que legislación argentina delega en el gobierno nacional la responsabilidad fundamental en esta materia".
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/PRLSVTRPXVHYFCKP6DFPBQJVDY.jpg)
La diputada Patricia Bullrich (Unión por Todos), declaró que la medida es una "extraña forma de descentralización, al estilo Chávez".
Otras quejas se escucharon frente a la resolución, como la del intendente de Malvinas Argentinas, Jesús Cariglino, quién expresó su descontento al afirmar que "el gobierno nacional castiga a quienes no piensan como ellos. La Nación hace muchos años que nos debe muchos recursos y está documentado. Como hacen siempre, largan la obra y luego no pagan los certificados. Lo que hoy le van a dar a los municipios son los mismos fondos que vienen prometiendo, mientras las obras quedan paradas, como la Ruta 6".
Alicia Ciciliani, diputada socialista por Santa Fe, también se sumó al rechazo, argumentando que "es una medida clientelar, que será implementada para manejar discrecionalmente los recursos en un año electoral".
lanacionar