La oposición cuestionó el nombramiento de Axel Kicillof al frente de Economía
UNEN, el Frente Renovador, el Pro y la UCR dispararon fuertes críticas contra la designación del actual viceministro de esa cartera como cabeza del Palacio de Hacienda
lanacionarLos cambios profundos en el seno del gabinete, anunciados ayer por el vocero presidencial Alfredo Scoccimarro, no tardaron en sembrar duras críticas y cuestionamientos por parte de las distintas fuerzas que integran la oposición.
En particular, una de las modificaciones que más opiniones disparó, fue la designación de Axel Kicillof, viceministro de Economía para que esté al frente del Palacio de Hacienda, cargo que hasta ayer ocupaba Hernán Lorenzino.
Así, la diputada nacional por UNEN, Elisa Carrió, criticó anoche las modificaciones implementadas y volvió a cargar contra Guillermo Moreno al referirse a la designación de Kicillof.
"El mal en Argentina es Kicillof y Moreno. Moreno, un imbécil", dijo en declaraciones periodísticas.
Por su parte, el diputado nacional por la UCR, Ricardo Gil Lavedra, señaló que "la presión inflacionaria es insoportable" y que el cambio del ministro de Economía "no despierta credibilidad". "Debería haber un Kicillof distinto", enfatizó.
En tanto, el massista Felipe Solá dijo que no cree que Kicillof "pueda manejar la Economía si Moreno sigue al frente de la Secretaría de Comercio Interior". "Si sigue, es sólo un enroque peor, porque sigue manejando el comercio interno y externo del país una persona que miente y no reconoce la realidad", agregó.
Finalmente, el diputado del Pro, Federico Pinedo, estimó que se trata de una decisión equivocada por parte de la Presidenta. "Un marxista en el siglo XXI es como decir: ´soy partidario de la economía de [el gaucho] Juan Moreyra", destacó.
Más leídas de Política
LN+. Larreta dio varias definiciones en clave electoral: dolarización, reforma laboral y jubilaciones
Trastienda. El cambio radical de Feletti y la decisión del kirchnerismo de transferirle toda la responsabilidad a Guzmán
Los siete votos. Se firmó el fallo contra Goyeneche: los argumentos para echarla y la posición salomónica de un jurado
La fiesta de Olivos. Una apuesta por la mentira que demolió la autoridad presidencial