En el Congreso. La oposición impulsará una reforma electoral
Habilitan mañana un foro de debate
La posibilidad de un fraude electoral en futuros comicios es un fantasma que la oposición pretende esfumar antes de que se consume. Por ello, y atentos a los trastornos que se vivieron en las últimas elecciones, distintos partidos de la oposición decidieron unir sus fuerzas y lanzar mañana, en el Congreso, un foro para la reforma política.
La cita será en el segundo piso de la Cámara de Diputados: allí confluirán legisladores del radicalismo, Pro, la Coalición Cívica y el socialismo para sentar las bases de un debate que, en no más de tres meses, finalizará con la presentación de un paquete de proyectos para reformar aspectos del sistema electoral y el régimen de partidos políticos.
En este sentido, los senadores de la UCR y el Partido Socialista se adelantaron, al acompañar, la semana pasada, la presentación de un proyecto de ley de reforma del sistema electoral, que establece el uso de la boleta única, presentado por el porteño Samuel Cabanchik, de la Coalición Cívica.
La intención de los diputados es convocar al foro: ya se cursaron invitaciones a los bloques del Frejuli (Rodríguez Saá), ARI autónomo, la CTA y el Movimiento Provincial Neuquino, entre otros. También asistirán distintos organismos no gubernamentales para que aporten sus ideas. En síntesis, lo que se pretende es crear una conciencia colectiva sobre la necesidad de incluir cambios en el sistema para evitar que se repitan las irregularidades del año pasado, como el robo de boletas y la ausencia de autoridades de mesa.
"Para superar esa situación, es necesario generar los consensos para una reforma que, entre otros objetivos, restituya máxima confiabilidad a las elecciones y permita a cada ciudadano recuperar la certeza de que su decisión será libre y respetada cada vez que se lo convoque a elegir. Que no habrá fraude a su soberanía para elegir con libertad", sintetizó Gerardo Conte Grand, mano derecha de la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, quien estará acompañado por los diputados Oscar Aguad (UCR), Adrián Pérez (Coalición Cívica), Federico Pinedo (Pro), Norma Morandini (Partido Nuevo) y el senador Rubén Giustiniani (socialismo).
Habrá dos temas cruciales que se abordarán en el encuentro. Uno es la posibilidad de cambiar el actual sistema de boletas electorales por uno de boleta única o por el voto electrónico. La gran mayoría se inclina por la primera opción. La oposición denunció en las últimas elecciones el robo de boletas en el cuarto oscuro, por lo que este asunto será prioritario.
El segundo tema se refiere al problema de la ausencia de autoridades de mesa el día de los comicios. Una alternativa es que esa tarea sea asumida por docentes o funcionarios judiciales, quienes serán debidamente recompensados. La oposición pretende compilar sus propuestas en un paquete de proyectos que se discutirán en un plazo no mayor de 90 días.
El problema para la oposición es que, para la aprobación de estos temas, se necesitará el voto de la mayoría absoluta de cada cámara (la mitad más uno del total), proporción que es imposible de alcanzar sin el aporte del oficialismo.
lanacionar