La oposición reclama más fondos
Distintos bloques de la oposición de la Cámara de Diputados presentaron ayer un proyecto de ley por el cual proponen que se amplíe en 10 millones de pesos la partida presupuestaria destinada a la Cámara Nacional Electoral, ya que el anticipo de las elecciones legislativas que dispuso el Gobierno genera gastos adicionales que no estaban previstos en el presupuesto original.
La iniciativa, elaborada por Miguel Giubergia (UCR-Jujuy), establece que esos 10 millones de pesos sean detraídos de la partida destinada a prensa y difusión de los actos de gobierno, incluida en la Secretaría de Medios de Comunicación. El Gobierno le había asignado a esta área 271 millones de pesos, más que los 157 que destinó a la Cámara Nacional Electoral.
Con este proyecto de ley, la oposición se hizo eco de un reclamo de la Justicia, que la semana pasada advirtió que necesitaría fondos adicionales. La oposición desconfía de las promesas oficiales y acordó un proyecto común para asegurar los fondos adicionales. En esa iniciativa se derivan $ 3.000.000 para gastos de personal; $ 1.500.000 para el régimen de electores privados de la libertad; $ 1.500.000 para el cuerpo de auditores de la Cámara Nacional Electoral; $ 3.500.000 para la unidad ejecutora del fuero electoral, y $ 2.000.000 para los delegados de las juntas nacionales electorales.
El proyecto fue firmado por el jefe del bloque radical de diputados, Oscar Aguad (Córdoba); el jefe de la bancada de Pro, Federico Pinedo (Buenos Aires), y la jefa del bloque socialista, Silvia Augsburger (Santa Fe). También apoyaron Claudio Lozano (CTA-Capital) y Juan Carlos Morán (Coalición Cívica-Buenos Aires), entre otros.
lanacionar