La Plata: los policías mantienen la protesta, pero garantizan la seguridad en la zona
El reclamo de Infantería, que se realiza desde ayer, se mantiene; en Mar del Plata también hay problemas; hoy al mediodía habrá una reunión para destrabar el conflicto
Un grupo de policías bonaerenses y sus familiares realizan desde ayer una protesta en el edificio de la Dirección de Infantería de La Plata, ubicado en 1 y 60, en reclamo de mejoras salariales. Hoy al mediodía se reunirían con funcionarios del gobierno provincial para solucionar el conflicto.
El reclamo, que incluye un corte en la calle 115 y 59 con quema de neumáticos, es acompañado por la Asociación Comisario Meritorio "Juan Vucetich" y por el Sindicato Policial Buenos Aires (SIPOBA).
Uno de los oficiales, en declaraciones a Radio Mitre, aclaró que no va a pasar lo mismo que en Córdoba porque la policía sigue prestando servicios. "Tenemos la voluntad de seguir trabajando, pero tampoco queremos que nos tomen el pelo con $ 700"
Nicolás Masi, secretario General del Sindicato, explicó: "Nos están dando vuelta con promesas pero en realidad no nos ofrecieron ningún aumento. Llega un momento donde los policías también se cansan, por eso ayer impedimos la salida de caballería y de infantería para el servicio de cancha".
Los uniformados tomaron la medida de fuerza desde las 12 de ayer y denuncian que "ante la falta de infantería los policías en servicio fueron destinados al servicio de cancha, siendo obligados a abandonar los puntos de vigilancia".
Masi detalló que con esa desición "se pone en evidencia la prioridad de las autoridades en cuanto a la seguridad".
Desde el SIPOBA reclaman un aumento de 12.500 pesos de bolsillo para un oficial de policía y que se cumplan con las leyes y contratos laborales.
Saqueos en Mar del Plata.Una serie de saqueos se desató entre anoche y esta madrugada en distintos barrios de Mar del Plata luego de que más de un centenar de policías de la provincia de Buenos Aires se autoacuartelaran en comisarías y otras dependencias para reclamar mejoras salariales y laborales.
La mayor protesta de policías se registró en la comisaría primera, en la intersección de la avenida Independencia y la calle San Martín, donde un veintena de patrulleros cortó ambas arterias, mientras sonaban las sirenas de los móviles.
Gustavo Pulti, intendente de Mar del Plata, señaló: "Hasta las 00.30 no había ocurrido nada, a partir de esa hora y a las 3 fueron atacados unos 12 comercios. A las 2 la policía detuvo a unas 17 personas. Recorrimos la ciudad con el ministro de Seguridad de la provincia y con el doctor Berni. Venían con la determinación de provocar desmanes".
lanacionar