La polémica por el clientelismo invade la campaña
Dirigentes y candidatos volvieron a cuestionar esa práctica; denuncian nuevos casos de entrega de electrodomésticos
Las denuncias sobre la virtual compra de votos a cambio de electrodomésticos y subsidios en el conurbano sigue generando reacciones tanto entre dirigentes del duhaldismo como entre candidatos opositores de las próximas elecciones.
El intendente de Berazatagui, el duhaldista Juan José Mussi, aseguró que constató en persona que en ese municipio se entregaron electrodomésticos aparentemente sin los controles que exigiría una acción de ese tipo.
Los casos de clientelismo, de los que LA NACION dio cuenta ayer, ya habían generado la reacción del presidente Néstor Kirchner y de varios funcionarios de su gobierno.
"Si esto se hiciera todo el año, si se hiciera con un buen control, no estaría en contra. Ayer lo he visto, no me lo contó nadie, y como fue ayer me parece que fue hecho sin estas cosas. La gente recibía las cosas y se iba caminando", continuó el jefe comunal en declaraciones a radio Mitre.
"Así no me parece bien. Si esto se sostiene todo el año que viene, al que lo haga lo voy a felicitar", agregó Mussi.
En campaña. La polémica también invadió la campaña. El candidato a diputado nacional por la Capital Federal de Pro Mauricio Macri denunció que el Estado "cargado de un montón de plata, la hace desaparecer en clientelismo, corrupción e ineficiencia" y advirtió que las reglas no pueden depender del "humor" del presidente Kirchner.
El postulante hizo estas declaraciones ante empresarios de IDEA durante un desayuno en el hotel Sheraton Libertador.
En Capital. Por su parte, la también candidata a diputada nacional por la ciudad, Patricia Bullrich reiteró sus denuncias sobre la presunta existencia de casos de clientelismo en la Capital.
"Hace 20 días nos llamaron delegados que viven en la Villa 31 y nos contaron lo que estaba pasando, que había llegado un camión (desde el) que bajaban heladeras, electrodomésticos de todo tipo. Eso lo repartía (la organización piquetera oficialista) Barrios de Pie, que está dentro del ministerio de Acción Social" (sic), relató Bullrich.
lanacionar