La policía local tendrá una conducción civil
Scioli dijo que los intendentes propondrán a los jefes en cada municipio
LA PLATA.- El gobernador Daniel Scioli aseguró ayer que la policía local "no va a responder a la conducción de la policía bonaerense, sino a la estructura civil" del Ministerio de Seguridad. Salió, así, al cruce de la oposición, que lo criticó en las últimas horas por "agrandar la policía bonaerense" con un nuevo cuerpo armado de 15.000 uniformados.
Precisó que los intendentes propondrán al jefe de la policía de cada municipio, que dependerá del Ministerio de Seguridad.
"Como ocurre ya en las policías comunales en municipios de menos de 70.000 habitantes, el intendente será quien proponga la designación del responsable de esta fuerza, que no va a responder a la conducción de la policía bonaerense, sino a la estructura civil", resumió Scioli.
Hoy, en tanto, se conocerá la resolución del Ministerio de Seguridad, que instrumentará los detalles de la nueva fuerza. "La provincia la financiará y se formarán en las escuelas descentralizadas de acuerdo con las necesidades y los perfiles de cada municipio", detalló Scioli .
"El ministro Granados se sentará con cada intendente para ver las necesidades operativas de cada municipio", explicó el gobernador. Adelantó que estos cuerpos policiales tendrán una conducción diferente y que "la descentralización policial se da por las 30 nuevas escuelas".
Scioli se pronunció en favor de "descentralizar las comisarías, para que haya más policías y más móviles en las calles, coordinados también por los centros de monitoreo de los municipios, con avances significativos en los 28 municipios que lo han implementado".
Minimizó, además, los frustrados intentos por tratar en el Senado la creación de la policía municipal, lo que finalmente fue dispuesto por el Poder Ejecutivo. "Que sea por decreto no quita envergadura legal", declaró el gobernador.
Los jefes comunales de distritos con más de 70.000 habitantes que están en condiciones de adherir a la nueva policía local no tardaron en reaccionar ante el anuncio del decreto que creó la nueva policía.
El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza (Frente para la Victoria), se pronunció a favor de la creación de cuerpos de seguridad locales. "La seguridad de los vecinos no puede esperar", remarcó.
El jefe comunal se mostró conforme al ser consultado sobre la firma del decreto mediante el cual Scioli instruyó a Granados a crear la Superintendencia de Seguridad local, en ejercicio de las facultades que le confiere la ley de policías. Admitió que "habría sido saludable para la democracia que la ley pudiese ser aprobada en el recinto, pero la medida no podía esperar más".
En cambio, el intendente de San Martín, Gabriel Katopodis (Frente Renovador), criticó la policía comunal y expresó: "Queremos una policía municipal nueva, no más de lo mismo. Exigimos la creación de una policía municipal en serio, que dependa de los intendentes y no de un ministro. Queremos mejorar la prevención y la seguridad, y por eso invertimos en cámaras y patrulleros".
Temas
Más leídas de Política
Interna sin fin. La mecha que encendió Cristina amenaza con provocar una implosión del peronismo
Denuncia. García Moritán lanzó una dura acusación contra Belliboni tras su cruce con piqueteros
Entre Ríos. Un juez de la Corte denuncia que apuraron su jubilación porque iba a fallar en favor de la fiscal Goyeneche
“Federalización”. Kicillof, sobre los planes sociales: “Los gobernadores debemos tener participación en ese proceso”