La Presidenta aseguró que existe una "proscripción"
En la primera referencia pública a las candidaturas testimoniales, la presidenta Cristina Kirchner defendió ayer la postulación de su esposo, Néstor Kirchner, y aseguró que en la oposición "hay intentos de proscripción" al ex mandatario.
En una acto en la Casa Rosada con motivo del anuncio de compra de 20 aviones a la empresa estatal brasileña Embraer, la Presidenta dijo: "Fuimos el único partido político [por el peronismo] que sufrió proscripciones. Si esto se lo contáramos a los chicos, no lo podrían creer. Era delito nombrar a Perón, Eva Perón o cantar la marcha peronista", recordó la Presidenta al comparar la situación vivida por el justicialismo después de 1955 con la impugnación de las candidaturas presentada ahora por la oposición.
Las expresiones de Cristina Kirchner llegaron el mismo día en que la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires avaló las candidaturas testimoniales del vicegobernador Alberto Balestrini y de más de 40 intendentes del Frente para la Victoria que se presentarán como candidatos a concejales o a diputados provinciales.
Cristina Kirchner cuestionó el "doble estándar" de las postulaciones. "Hasta en las candidaturas hay doble estándar. Tenemos intentos de proscripción. Las llaman candidaturas testimoniales. Pero cuando había candidaturas quinieleras, es decir que en una misma boleta para una elección una persona se postula para gobernador y diputado, nadie dijo nada. La Justicia las miró y no las impugnó".
La Presidenta además dijo que "Kirchner fue impugnado por la misma fuerza que lleva en sus listas a una candidata que es diputada por otra provincia. No hay que subestimar al votante, al ciudadano, creyendo que puede ser engañado".
Y añadió: "Si de algo puedo tener orgullo es de pertenecer a un movimiento que jamás impugnó la candidatura de nadie ni intentó proscribir a nadie para ganar una elección. Es un orgullo porque está en nuestra génesis haber surgido de la voluntad popular".
Aval a intendentes
Por su parte, la Junta Electoral provincial avaló las candidaturas testimoniales de Balestrini y unos 40 intendentes kirchneristas. Los jefes comunales quedaron amparados así para candidatearse a concejales o legisladores provinciales, pese a que no asumirán esos cargos.
"Podría considerarse disvalioso para el sistema institucional y éticamente reprochable que una persona se postulara para un cargo que a sabiendas no asumirá; sin embargo, no es ilegal", dijo la Junta en un fallo unánime.
El Acuerdo Cívico, que había promovido las impugnaciones, expresó estar "disconforme" con la resolución e informó que intentará la vía recursiva. Pero la Corte Suprema cerró la posibilidad de apelar hasta tanto no exista una ley que regule esta vía judicial. Incluso, la Junta Electoral, integrada por Luis Genoud, Ana María Bourimborde, Claudia Angélica Milanta, Eduardo Delbes y Eduardo Grimberg, citó el fallo de la Suprema Corte en el que se cerró la vía de apelación provincial.
El cuerpo también se apoyó en el fallo del juez electoral Manuel Humberto Blanco, que anteayer habilitó las candidaturas a diputados nacionales de Néstor Kirchner, Daniel Scioli y Sergio Massa. Dijo la Junta: "No surge de la ley electoral provincial ni de la Constitución provincial, Nacional o tratados internacionales ningún elemento que permita a esta Junta hacer lugar a las impugnaciones planteadas".
Aníbal Fernández dice que asumirán
- El ministro de Justicia, Aníbal Fernández, aseguró ayer que los candidatos testimoniales asumirán la banca si resultan elegidos. "Por supuesto que sí", respondió Fernández, cuando se le consultó al respecto. El ministro respaldó el fallo judicial que rechazó las impugnaciones contra las candidaturas de Néstor Kirchner y Daniel Scioli y Sergio Massa.
Más leídas de Política
“No se qué sentido tiene seguir en los bloques”. Fuerte advertencia de Ofelia Fernández a Sergio Massa
"No ha salido de la secretaría". Royón repudió la filtración de la lista de políticos y famosos que reciben subsidios del Estado
A los gritos. Tetaz, Pérsico y Micheli discutieron al aire por la reforma laboral: "¡Dejame terminar!"