La salud de Cristina. La Presidenta se hizo un control en el Hospital Austral
Fue sometida a estudios diagnósticos por "síntomas de lumbociatalgia" y volvió a Olivos; pocas horas antes había regresado de Cuba
Después de permanecer todo el día en la residencia de Olivos con el ojo en la evolución del dólar y los acuerdos de precios, Cristina Kirchner realizó anoche una consulta médica y fue sometida a una resonancia magnética por una "lumbalgia crónica", en el Hospital Austral, en Pilar.
Los preparativos para su llegada comenzaron durante la tarde y, según dijeron a LA NACION allegados a la Presidenta, se convocó para que la atendiera el mismo equipo de traumatólogos que trató a su hijo, Máximo Kirchner, cuando sufrió un cuadro de artritis séptica en la rodilla derecha. Aquella vez, en junio de 2012, el fundador de la agrupación kirchnerista La Cámpora debió ser trasladado de urgencia desde Santa Cruz y fue operado en el establecimiento.
"Estaba programado. Fue un estudio y nada más", subrayaron ayer cerca de la mandataria, que se retiró alrededor de las 21.30. Cristina había arribado al país ayer, cerca de las 9 de la mañana, luego de participar en la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), en Cuba.
Presidencia no difundió ninguna actividad en la agenda oficial y, luego de que se realizara el chequeo médico, el hospital emitió un comunicado en el que sostuvo que los "estudios diagnósticos" fueron debido a que la Presidenta presenta "síntomas de lumbociatalgia". El texto lleva la firma del director médico, Eduardo Schnitzler.
Ayer, en el entorno presidencial minimizaron el hecho, aunque destacaron que la Presidenta mantiene una actitud estricta en el cuidado de su salud, sobre todo después de que en octubre pasado le practicaron una cirugía por un hematoma en el cráneo, producto de un golpe que Cristina Kirchner había sufrido un par de meses antes, al tropezar y golpearse la cabeza cuando bajaba de un avión.
Si bien la Presidenta ya está recuperada, ese trastorno implicó una nueva modalidad en la gestión, con menos apariciones públicas y la administración diaria delegada, en gran medida, en el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich.
No es un secreto su dolencia en la espalda. De hecho, el dolor en la cintura la llevó a cancelar un viaje a Perú, con motivo de una reunión de Unasur, a fines de 2012, cita en la que fue reemplazada por el vicepresidente, Amado Boudou.
Eso podría explicar, además, la incorporación de una kinesióloga en su equipo médico. En diciembre de 2011, mediante el decreto 257, se aprobó la designación de la licenciada Lidia del Carmen Urquiza como asistente kinesiológica para "atender la cobertura de la señora Presidenta de la Nación y de su grupo familiar", como lo venía haciendo en la práctica desde hacía unos meses.
La lumbalgia es un dolor de espalda baja común que se produce por algún trastorno asociado con las vértebras lumbares u otros tejidos, como los músculos, los ligamentos, los nervios o los discos. Se estima que afecta a 8 de cada 10 personas en algún momento de la vida y el nivel de dolor depende del grado de la lesión.
Causas más frecuentes
Más allá de los problemas degenerativos de la columna, las causas más frecuentes son el sobreesfuerzo físico, la mala postura o un golpe. En la mayoría de los casos se resuelve con reposo, antiinflamatorios y terapia física. Aunque si la molestia no cede, es necesario avanzar con más estudios, ya que los trastornos urinarios, digestivos, pulmonares, vasculares y ginecológicos también favorecen su aparición.
Anoche, antes de que ingresara Cristina Kirchner, se instaló en el lugar la custodia presidencial. No había militantes en la entrada del hospital y el personal de seguridad decía desconocer que allí estuviera como paciente la primera mandataria.
Hace dos años, La Presidenta había sido asistida también en el Hospital Austral, cuando le extirparon la glándula tiroides, luego de que le diagnosticaran un cáncer que, finalmente, resultó ser un "falso positivo".
Según dijeron fuentes cercanas a la mandataria, el análisis de su columna y posterior tratamiento quedó en manos del mismo staff de profesionales que atendió a su hijo Máximo. En ese momento, la intervención quirúrgica de rodilla estuvo liderada por Carlos Autorino, jefe del servicio de Ortopedia y Traumatología del establecimiento, y Horacio Rivarola Etcheto, titular de Artroscopia del mismo centro.
La historia clínica
- 4 de enero de 2012
Operación de tiroides
Cristina Kirchner había sido diagnosticada con cáncer y se le extirpó la glándula. Luego se supo que se trató de nódulos benignos.
- 8 de octubre de 2013
Operación y reposo
Fue sometida a una operación, a raíz de un hematoma craneal en la Fundación Favaloro. Retomó las actividades el 18 de noviembre.
- 29 de enero de 2014
Lumbalgia crónica
La Presidenta realizó una consulta programada en el Hospital Universitario Austral, de Pilar, por una lumbalgia crónica. Después regresó a Olivos.
Con la colaboración de Fabiola Czubaj
lanacionar