La UCR le pedirá al Gobierno que "no se resigne"
Lo anunció el flamante presidente de la UCR, Angel Rozas, quien adelantó que también demandarán que "discuta fuertemente con el FMI" las condiciones para lograr el déficit cero
El nuevo presidente del radicalismo, Angel Rozas, anunció hoy que su partido le pedirá al Gobierno que "no se resigne" y "discuta fuertemente con el Fondo Monetario Internacional" las condiciones para lograr el déficit cero, al asegurar que los argentinos "no podemos ponernos de rodillas" ante ese organismo.
Al día siguiente de su asunción en reemplazo de Raúl Alfonsín, el gobernador chaqueño sostuvo que si el "rumbo" efectivamente es el déficit cero, "el FMI tendría que apoyar con más energía al presidente (Fernando) De la Rúa", y advirtió que las políticas de ajuste tienen "límites morales y éticos, que son respetar a la gente".
"Yo voy a alentar al Gobierno para que discuta fuertemente con el FMI porque, probablemente, quienes nos exigen de esta manera viven a miles de kilómetros de distancia, entonces es fácil desde un escritorio con aire acondicionado tomar decisiones que afectan a la gente", aseveró.
En declaraciones a distintas radios y canales de televisión, el flamante jefe de la UCR adelantó que, desde el partido, "pediremos a nuestro gobierno que no se resigne frente al FMI" y, aunque aclaró que "no creo que lo haya hecho", expresó que "ser deudor y estar en una situación económica muy delicada no implica que podemos aceptar ponernos de rodilla" frente a ese organismo.
Como lo hizo ayer al asumir su cargo en el Comité Nacional partidario, el mandatario provincial reiteró que "nuestra responsabilidad de ser el partido del gobierno no significa que vamos a actuar con una venda en los ojos".
"La UCR tiene que ser el sostén político del gobierno, pero esto no significa que aceptemos cosas con las cuales estemos en desacuerdo", abundó y remarcó que en esos casos "vamos a discutir" con el oficialismo.
Luego, aunque admitió que no será una tarea "fácil", ratificó su convocatoria a "fortalecer y relanzar la Alianza".
Rozas sostuvo que desde el radicalismo "tenemos que relanzar la idea progresista que calzó muy bien en la opinión pública del país como Alianza".
El nuevo jefe radical se manifestó "entusiasmado" por la presencia de importantes figuras del Frepaso anoche en la cena que el radicalismo organizó en Costa Salguero, tras el plenario que eligió a las nuevas autoridades partidarias.
Rozas se mostró convencido de que "la idea del relanzamiento de la Alianza con un perfil diferente, no en cuanto a la concepción ideológica sino con ribetes diferentes, seguro lo vamos a hacer".
Tras interpretar que en la UCR "comienza un nuevo tiempo, entre otras cosas porque no estará Alfonsín", reflexionó que de ahora en más "tendremos que tener una conducción mucho más horizontal donde las cosas se van a debatir mucho más por la falta de ese fuerte liderazgo" que representaba el ex titular partidario.
10.33 | Rozas: "De la Rúa no se refirió al asalariado o el desocupado"
El flamante titular del radicalismo, Angel Rozas, confió hoy en que cuando el presidente Fernando de la Rúa exhorta a los argentinos a ponerse las "pilas" y consumir "no se estará refiriendo al asalariado o al desocupado que está viviendo momentos tremendamente difíciles".
El gobernador chaqueño evaluó que el "consumo está planchado por la situación de crisis profunda que vive el país", aunque opinó que "hay una pequeña porción (de la sociedad) con capacidad de consumir que no lo hace" por una sensación de "temor o incertidumbre".
En diálogo con distintas radios y canales de televisión, el sucesor de Raúl Alfonsín al frente de la UCR fue consultado sobre afirmaciones de De la Rúa, quien ayer instó a los argentinos a que se pongan "las pilas" para que en base al aumento del consumo se pueda alcanzar la recuperación de la economía haciendo el ansiado "clic".
"Quisiera creer que el Presidente se está refiriendo al sector de la sociedad que tiene capacidad económica para gastar un poco más y no lo está haciendo porque, con toda sinceridad, no creo que se estará refiriendo al asalariado o al desocupado que está viviendo no momentos difíciles, sino tremendamente difíciles", destacó.
Fuente: DyN
lanacionar