Controvertida postulación: debate por el candidato a embajador en España. La UCR se endurece contra Bettini
Rozas se reunirá hoy con los senadores radicales para unificar el discurso de rechazo al pliego El titular del Comité Nacional radical buscará abroquelar la postura de los 15 legisladores de su partido Se presentó otra denuncia contra el candidato oficial
El radicalismo está decidido a hacer su máximo esfuerzo para que el pliego de Carlos Bettini, el candidato del Gobierno para ocupar la embajada argentina en España, no obtenga la necesaria aprobación legislativa.
Con ese objetivo, el presidente del Comité Nacional de la UCR, Angel Rozas, se reunirá hoy en el Senado con los integrantes del bloque radical para fijar la postura partidaria, en vistas a la audiencia pública que se realizará mañana en la Comisión de Acuerdos de la Cámara alta.
El encuentro de Rozas con los senadores radicales resulta inusual. Es la primera vez que un líder partidario de la oposición se traslada a la Cámara alta para establecer una estrategia legislativa con sus pares partidarios ante la candidatura de un embajador impulsada por el Gobierno. Esto fue interpretado por fuentes parlamentarias como el anticipo de "endurecimiento" de los radicales frente a la postulación de Bettini.
El ex gobernador del Chaco concurrirá a la Cámara alta a las 15.30, acompañado por miembros de la mesa de conducción del partido. "Luego de los serios cuestionamientos que rodean la propuesta del Gobierno, que tuvieron amplia repercusión pública, se aguarda con gran expectativa el pronunciamiento del radicalismo, teniendo en cuenta que se trata de una relación diplomática de primordial importancia para nuestro país", anticipa la gacetilla de prensa que difundió ayer la UCR.
Interrogantes
Consultado por LA NACION, el presidente del bloque de senadores radicales, Mario Losada (Misiones), reconoció que su bancada -de 15 integrantes sobre un total de 72 senadores- mira con preocupación las objeciones públicas contra Bettini. "No quiero abrir juicio previo, pero en algunos aspectos tenemos cuestionamientos, interrogantes", admitió el senador.
A los radicales los inquieta el paso del postulante por el directorio de Aerolíneas Argentinas y su participación en otras empresas de capitales españoles. La doble nacionalidad argentino-española no sería, en cambio, blanco de las críticas radicales.
Pese a que la postura partidaria quedará delineada tras la reunión que hoy mantendrá Rozas con los senadores radicales, el voto de los senadores sólo se dará a conocer durante la audiencia pública de mañana. "Queremos escucharlo para terminar de definir nuestra posición", retaceó Losada. No obstante, una importante fuente partidaria anticipó a LA NACION que la postura "en general es negativa".
La postulación de Bettini ya fue objetada por la ex diputada de ARI Elisa Carrió y por la líder de Unión por Todos, Patricia Bullrich.
En el tratamiento de su pliego ante la Comisión de Acuerdos del Senado, Bettini contará con el respaldo del canciller Rafael Bielsa, que regresará anticipadamente de una cumbre de la OEA para acompañarlo.
En una entrevista que publicó ayer LA NACION, Bielsa defendió el nombramiento de Bettini, al afirmar que "tiene un perfil magnífico para ese cargo" y recordó que "fue sobreseído" por la Justicia.
El propio canciller quedó ayer involucrado por una presentación del abogado penalista Ricardo Monner Sans, que denunció ante la Comisión de Acuerdos del Senado que Bettini y Bielsa integraron una sociedad comercial en 1997. De acuerdo con la edición del Boletín Oficial de 17 de abril de ese año, citada en la presentación del letrado, la firma del actual ministro de Relaciones Exteriores y del postulante a embajador se llamó Professional Service Provider SA.
La posibilidad de que esa empresa haya sido proveedora del Estado mientras Bielsa y Bettini eran funcionarios públicos es el argumento utilizado ayer por la diputada Marcela Rodríguez (ARI-Capital Federal) para pedir la suspensión de la audiencia pública de mañana (de lo que se informa por separado).
Una presión
Consultado por LA NACION, Bettini expresó: "Prefiero no hablar en este momento, porque implica una presión a quienes deben evaluar mis aptitudes y mi idoneidad, que son los senadores".
De todos modos, aportó el fallo en el que el juez Jorge Urso lo sobreseyó en la causa originada por una denuncia de Bullrich, que lo acusó de haberle insinuado coimas cuando ella se desempeñaba al frente de la Subsecretaría de Política Criminal y Asuntos Penitenciarios, durante la presidencia de Fernando de la Rúa.
La denuncia de Monner Sans también se apoya en una presunta vinculación de Bettini con directivos del español Grupo de Juego Cirsa. "Sentí que debía alertar sobre aspectos que se vinculan con las calidades que debe reunir un embajador argentino en tiempos en que se predica la transparencia republicana", dice el escrito que ayer ingresó en la Mesa de Entradas de la Cámara alta.
Respecto de la doble nacionalidad argentino-española de la que goza Bettini, Monner Sans citó un precedente de comienzos de la década del 90 en el que Gonzalo Fernández Medrano, cónsul en Barcelona, fue sancionado por haber tramitado la ciudadanía española mientras representaba a la Argentina.
Piden la suspensión de la audiencia
La diputada Marcela Rodríguez (ARI-Capital Federal) pidió ayer la eventual suspensión de la audiencia pública en la que la Comisión de Acuerdos del Senado tratará mañana el pliego de Carlos Bettini, propuesto por el Poder Ejecutivo como embajador ante España.
La impugnación de Bettini se produce en medio de un estado de creciente tensión en la Cámara alta en la medida en que se acerca la realización de la audiencia pública.
De hecho, el canciller Rafael Bielsa estará presente en el encuentro previsto para mañana a las 9.30 para respaldar al candidato.
Además, fuentes del oficialismo confirmaron que el propio ministro llamó a legisladores para explicarles su relación con Bettini. Es que, en su impugnación, Rodríguez hace mención de la denuncia de una revista y destaca que Bielsa y Bettini fueron socios en la firma Profesional Service Provider SA. La duda que surge y cuya investigación se solicita es saber si esa firma mantuvo relación con el Gobierno mientras Bielsa y Bettini fueron funcionarios públicos.
La sospecha surge por el hecho de que Profesional Service Provider SA es una firma autorizada "para realizar consultorías, proponer planes de investigación y realizar convenios con el Estado nacional".
La diputada Rodríguez también presentó la misma denuncia ante la Oficina Anticorrupción (OA).
lanacionar