Larroque, contra Macri: "Es un gran fracasado que no entiende las reglas de la democracia"
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/PDCIL4XUIRFJTKYDKCM5LCIULQ.jpg)
El ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque, relacionó hoy a Mauricio Macri con las agresiones que se registraron el jueves en el Obelisco, durante una protesta contra la cuarentena.
"Hay protestas que se hacen con absoluta legitimidad y honestidad, pero creo que, cuando en un clima de unidad política, aparece esta actitud, que muestra este sector más radicalizado de Juntos por el Cambio, que es el que lidera Mauricio Macri, que no es mayoritario pero que tampoco lo podemos despreciar, no están apostando a una actitud constructiva", dijo Larroque.
Larroque agregó, en declaraciones a AM 750, que el expresidente "viene de un gran fracaso en la Argentina", y que "arrastró a un sector muy grande del poder económico a ese fracaso, por lo cual más que potenciar este tipo de protestas, tendría que hacer una gran autocrítica".
"Todos conocemos su carácter, no es una persona que apueste por el diálogo, por el consenso, ni que comprenda cuáles son las reglas de la democracia, lo podemos observar haciendo un repaso de lo que fueron sus cuatro años de gestión", agregó el funcionario bonaerense.
En esa línea, añadió que Macri "actúa más a capricho, como un patrón, o como una persona que nunca tuvo dificultades en resolver o ejecutar lo que le venía a la cabeza sin tomar mayor dimensión, o caracterizar cuál era la situación general de lo que le planteaba su entorno". "Me parece que es un gran fracasado", dijo.
Por otro lado, Larroque fue consultado sobre la desaparición de Facundo Castro Astudillo, el joven de 22 añosvisto con vida por última vez el 30 de abril pasado, en la localidad de Mayor Buratovich, con personal policial. "Es un tema que nos preocupa. Hablamos con el gobernador Kicillof sobre esto, y con el Ministerio de Seguridad de la provincia y esperamos que se esclarezca. Hay un proceso judicial en marcha", indicó.
En la causa se investiga a personal de la policía bonaerense, "que ha sido apartada para no comprometer la investigación", aseguró Larroque. "Nos preocupa y nos duele no tener información y por lo pronto estamos acompañando en este momento de zozobra y dolor a la familia", finalizó el funcionario.
Con información de la agencia Télam
LA NACIONMás leídas de Política
Discurso. Alberto Fernández: “Las quejas que escucho son que para ir a comer hay que esperar dos horas”
Tras los incidentes. Lago Escondido: culminó la protesta y los manifestantes aceptaron regresar por otro camino
Internada. Una ministra de Capitanich fue picada por una víbora tras un acto con Alberto Fernández
"¿Sabés dónde hay que esperar dos horas?". Tetaz cruzó al Presidente luego de la polémica que causaron sus dichos en un acto en Entre Ríos