Infografía: 5 claves para entender el caso Hotesur
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/YCJZ6SA22ZEBLMJMQYOEFORZWM.jpg)
Hotesur S.A.
- 1. Hotesur S.A. Es la firma con que la familia Kirchner controla sus hoteles en el Sur: el más importante es el Alto Calafate. Fue adquirida en 2008 por el presidente Néstor Kirchner. Al morir, pasó a manos de la Presidenta y sus hijos.
Hotesur adeudó el pago de tasas y no presentó balances, entre otras irregularidades. Pese a que incumplió varias exigencias de la Inspección General de Justicia (IGJ), no recibió ninguna sanción.
- 2. El directorio. Fue modificado en diciembre del año pasado: incorporó a figuras del entorno familiar presidencial y excluyó a hombres relacionados con Lázaro Báez.
- 3. La maniobra. La firma Valle Mitre SA, que controla el mismo Báez, mediante acuerdos confidenciales pagó $ 10,1 millones por cientos de habitaciones durante al menos un año y medio (2010 Y 2011) sin importar que sus empleados usaran o no esas reservas.
- 4. Los otros desvíos. Valle Mitre SA. desembolsó también otros $ 3,2 millones por el "alquiler" de la hostería Las Dunas y otros $ 1,1 millones por operatorias similares con la firma Los Sauces SA, también de la familia Kirchner.
- 5. Empresas implicadas. Ocho fueron las empresas, propiedad de Báez, que pagaban por habitaciones en el Alto Calafate que no necesariamente eran utilizadas.
Conforme a los criterios de
Conocé The Trust ProjectMás leídas de Política
Análisis. Cristina Kirchner, en “modo Atila”
Llamada caliente. Cristina Kirchner le pidió al Presidente que echara del Gobierno a los movimientos sociales
"¿Por qué no proponemos que todos sean millonarios?". La ironía de Artana sobre una iniciativa de Kicillof
Después de un mes sin verse. Alberto Fernández y Cristina Kirchner cenaron juntos en la quinta de Olivos