"Las dirigencias rurales son hijas de Martínez de Hoz"
Kirchner cuestionó a las entidades, tras recibir un pedido de audiencia
Néstor Kirchner ayer trasladó la campaña a la costa atlántica. El jefe del PJ desembarcó en la ciudad balnearia de Mar de Ajó, encabezó otro acto peronista y cuestionó con dureza a la oposición y a la cúpula de la dirigencia agropecuaria.
"No me interesan las dirigencias patronales rurales porque son los hijas de Martínez de Hoz y Cavallo", cuestionó.
Y añadió: "Pero sí tengo respeto por los productores. Sé como estaban en 2001. Con nuestro modelo se levantaron. Les pedimos que solidariamente ayuden a los otros para que se levanten".
Así, el jefe peronista pareció responder con una negativa el pedido formal de reunión que habían hecho los líderes ruralistas horas antes. Y exigió "profundizar el modelo" con un mensaje especial a gobernadores e intendentes: "De lo contrario, no esperen que las provincias o municipios funcionen".
Sin mencionar su posible candidatura a diputado, Kirchner defendió su gestión y la de su esposa y, además, se ocupó especialmente de la oposición.
Como en la mayoría de sus discursos, el líder del PJ fue contra la "Alianza residual" y "el peronismo hijo del neoliberalismo".
"Por un lado están los de la Alianza residual, ¿los imaginan ustedes con esta crisis internacional? -preguntó-. Y, por el otro, aquellos que remataron el patrimonio."
Y siguió: "Unos y otros, cuando faltó el dinero, en vez de pedirles a los más poderosos, vendieron el patrimonio de los argentinos, las empresas públicas. Pero lo peor que hicieron la Alianza residual y esa Alianza neoliberal fue descontarle ese 13 por ciento a nuestros abuelos y abuelas, y privatizar los fondos de jubilación".
Sólo unos minutos más adelante le tocó el turno al campo. Criticó "su" modelo: "Si se exportan sólo productos primarios, se industrializarán afuera y, esos mismos productos, luego volverán al país dejando sin trabajo a los argentinos".
Un instante después recordó que no le interesaba la cúpula agropecuaria.
Como ocurrió en los últimos discursos, Kirchner también habló de la coyuntura. En especial, de la inseguridad. Y repitió el pedido en favor de la ley penal del menor.
"El gobierno nacional y provincial han organizado el plan de seguridad ciudadana con inversión tecnológica de todo tipo. Hay que trabajar en el derecho penal del menor. Hay que profundizar la inclusión social para que nadie termine cometiendo actos terribles".
lanacionar