A pesar de que ayer no funcionó el transporte público, muchas personas buscaron alternativas para no faltar a sus trabajos
Ana Romio, empleada administrativa: Caminé 32 cuadras para llegar a trabajar. Necesito trabajar. Y si no lo hago, no como Fuente: LA NACION - Crédito: Soledad Aznarez
Lucía Dumais, abogada: Como están las circunstancias, si no ponemos todos el hombro no salimos adelante más Fuente: LA NACION - Crédito: Soledad Aznarez
Mariano del Río, empleado: Vine porque no apoyo este modo de protesta. Si no trabajo, no cobro ni pago impuestos Fuente: LA NACION - Crédito: Soledad Aznarez
Melisa Rizzuto, vendedora de seguros: Vine a trabajar nada más para que no me descuenten el día, si no estaría en mi casa de paro Fuente: LA NACION - Crédito: Soledad Aznarez
José González, vendedor ambulante: Si no trabajo, no como y no tengo cómo pagar un lugar para dormir. Tengo que poner el pecho Fuente: LA NACION - Crédito: Soledad Aznarez
Agustina de la Cuesta, empleada bancaria: La crisis no se combate parando, sino yendo a trabajar. Se tendría que hacer el reclamo de otro modo Fuente: LA NACION - Crédito: Soledad Aznarez
Comercios
En los alrededores de Acoyte y Rivadavia, Caballito, como en otras partes, muchos locales abrieron igual
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.
Para poder comentar tenés que ingresar con tu usuario de LA NACION.
Descargá la aplicación de LA NACION. Es rápida y liviana.