Limpiaban una estación ferroviaria y descubrieron mensajes de hace más de 70 años
El hallazgo tuvo lugar en la estación ferroviaria Meridiano V de La Plata; los especialistas estiman que las leyendas datan del primer gobierno de Juan Domingo Perón
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/XUWRK4HI7ZDETALS3EBIN32DR4.jpg)
Un grupo de vecinos de La Plata realizó un particular hallazgo cuando trabajaban para poner en condiciones la estación ferroviaria Meridiano V. En plena tarea, descubrieron una serie de mensajes políticos escritos hace décadas en el andén y ocultos por el paso del tiempo. De acuerdo con los especialistas, las leyendas datarían de hace más de 70 años y darían cuenta de la historia del lugar.
“Hace un par de semanas estaban en estos andenes los vecinos, tratando de ponerlos en condiciones, y cuando empezaron rasquetear la parte superior vieron que aparecieron algunas leyendas que se corresponden con el primer gobierno de Juan Domingo Perón”, le contó a El Día Nicolás Colombo, investigador de temas de la historia de La Plata.
Una de las frases en cuestión dice: “Perón trabaja para su pueblo. Ayúdelo cooperando con él en su magna obra”. Además, hay una segunda leyenda que todavía no fue del todo descubierta y que hace alusión al denominado plan quinquenal.
De acuerdo con Colombo, las referencias permiten estimar la época en la que fueron escritos los mensajes, cuyo contexto se relaciona con el impulso de la actividad ferroviaria por parte del Estado. Al respecto, explicó: “Perón en su primer gobierno lanzó lo que se llamaba el plan quinquenal. Él lo que quería era hacer obras publica durante cinco años para tratar de que nuestro país tuviera independencia económica. Entonces, el tema de los ferrocarriles fue bastante importante”.
Tras ello, señaló que la estación del ferrocarril provincial, ubicada en 71 y 17, “conectaba toda la zona de la capital de provincia y el puerto, cruzando la provincia de punta a punta”. De hecho, este ferrocarril es el Meridiano V porque el Meridiano V es el que llega hasta La Pampa y la separa de Buenos Aires. Entonces, era muy importante para él que la producción llegara en vías férreas hasta la capital de la provincia y por eso uno de los ejes fue esta estación. No solo estos andenes, que datarían del ‘47, sino también todo el tema de los los antiguos galpones y reparación de ferrocarriles, que se encuentran detrás”.
De esta forma, el especialista entendió que las leyendas se corresponderían con aquella época y afirmó constituyen “un hallazgo muy lindo, porque habla de la historia que tiene el lugar”. Por ese motivo, anticipó que quienes trabajan en la conservación de la zona planean, al terminar de descubrir las frases, colocar carteles indicativos con datos históricos del a época.
“Este tren estuvo funcionando hasta 1977 con el ramal Avellaneda y después hasta la década del ‘90 estuvo cerrado y abandonado. Fueron los mismos vecinos quienes limpiaron el predio, empezaron a recuperar la estación y lograron que se declare de interés provincial”, recordó.
Otras noticias de Juan Domingo Perón
Las manos de Perón. Agencias de inteligencia, móvil político y tres nombres en la causa, que sigue abierta a 35 años de la profanación
De Buenos Aires a Londres. La curiosa historia del único objeto argentino exhibido en el Museo Británico
“El señor Divorcio... y señora”. La historia de amor que nació como un delito, llegó a la Corte y cambió una ley de 100 años
Más leídas de Política
Bronca. Kicillof fue silbado e insultado en un acto que se demoró, y tuvo que irse sin hablar
El misterio de los fondos. Solo quedan 9295 dólares de los más de 1000 millones que Santa Cruz tenía en el exterior
Crisis. Venció la doble indemnización y al día siguiente un laboratorio despidió a 18 visitadores médicos
Tensión en el Congreso. Sergio Massa y Silvia Lospennato protagonizaron un fuerte cruce en Diputados
Últimas Noticias
Tensión interna. Senado: por la crisis entre Fernández y Cristina se cayó la sesión para ampliar la Corte Suprema
"Bien educados y mal aprendidos”. López Murphy y una curiosa reflexión de sus años como profesor de Silvina Batakis y otros ministros
Lavado de dinero. La Casación se negó a liberar a Báez y pidió celeridad al tribunal que tiene que juzgarlo
"Mucho para ordenar". Batakis se reunió casi dos horas con Alberto Fernández para definir equipo y avanzar con el FMI
Tras el aval de Cristina. Itai Hagman: “El salario básico universal avanzará si el Presidente y Batakis están de acuerdo”
Tensión por la crisis. Fuerte duelo verbal entre Vidal y Tolosa Paz
Bronca. Kicillof fue silbado e insultado en un acto que se demoró, y tuvo que irse sin hablar
El Calafate. Cristina Kirchner reaparece en medio de la interna con un acto el viernes
Una denuncia de Carrió. Anularon la elevación a juicio oral de una causa contra Scioli por presunto lavado
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite